«La eliminación de retenciones es solo el primer paso hacia un sistema tributario justo»

«Necesitamos una reforma tributaria integral que permita a los recursos quedarse en los productores y en los ciudadanos, generando trabajo e inversión genuina.» La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, María Soledad Armendi, destacó la importancia de las recientes medidas sobre las retenciones, pero señaló que aún falta mucho por hacer para fortalecer al campo y la economía productiva

En diálogo con ATP, María Soledad Armendi expresó su postura sobre la reducción de las retenciones a las exportaciones agrícolas. Para la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, esta medida representa un avance positivo, pero insistió en que se trata de un punto de partida y no de la solución definitiva. «Es crucial avanzar hacia la eliminación total de los derechos de exportación para todos los productos y servicios. Esto no solo beneficia al campo, sino a toda la economía nacional», afirmó.

Destacó la urgencia de una reforma tributaria integral, enfatizando que el sistema actual asfixia al sector productivo. «La presión impositiva, tanto a nivel nacional como provincial y municipal, está ahogando a los productores. Los impuestos abusivos, como el inmobiliario rural y las tasas adicionales, afectan directamente la capacidad de inversión, la generación de empleo y el desarrollo productivo», comentó.

La dirigente también se refirió a la crisis hídrica que afecta a la provincia de Santa Fe. Aunque las lluvias recientes traen algo de alivio, la sequía acumulada durante años sigue causando pérdidas considerables en los cultivos. Armendi subrayó la necesidad de implementar políticas públicas a largo plazo, como seguros multirriesgos y una infraestructura hídrica adecuada. «En una provincia a la vera del río Paraná, no deberíamos estar comprando agua en pleno siglo XXI», criticó.

Además, llamó a los gobiernos provinciales y municipales a coordinar esfuerzos con las zonas productivas para construir un modelo federal que impulse el crecimiento económico de todo el país. «La unión de las provincias productivas es imprescindible, pero también debemos mirar hacia adentro y trabajar en una reorganización de recursos que se traduzca en obras de infraestructura, educación y salud», remarcó.

Por último, la presidenta destacó la importancia de industrializar y agregar valor a la producción primaria. «Sin la capacidad de inversión necesaria, no podemos aumentar la productividad ni generar valor agregado. La agroindustria es clave para activar la economía provincial y nacional, y debe ser parte central de las políticas de estado», concluyó.


La entrada «La eliminación de retenciones es solo el primer paso hacia un sistema tributario justo» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe informó cómo liquidará el aumento salarial acordado en paritarias a la totalidad de los empleados públicos provinciales, incluyendo a los docentes, que lo percibirán a través de un decreto. La medida será efectiva con los haberes correspondientes al mes de mayo que se pagan en junio y alcanza a los trabajadores de la administración central, de empresas públicas y de entes descentralizados. El próximo 10 de junio se abonará por planilla complementaria lo correspondiente al mes de abril, que incluirá una compensación por única vez destinada a los agentes que, por distintas..