«Los espacios públicos deben ser seguros, accesibles y bien mantenidos»

«El Parque del Sur refleja la falta de mantenimiento en Santa Fe. No es solo una cuestión de limpieza, es una responsabilidad del municipio garantizar espacios seguros para todos», afirmó la concejala Violeta Quiroz.

Santa Fe, una ciudad en busca de soluciones

La concejala Violeta Quiroz expresó su preocupación por el estado actual de los espacios públicos en la ciudad, en particular el Parque del Sur. En una reciente visita, Quiroz denunció el deterioro del área, destacando que el playón mayor está cubierto de musgo y residuos, lo que representa un foco de infección y un peligro físico. «Un vecino me contó que su hermano sufrió una caída el año pasado en este lugar, se rompió un diente y tuvo que afrontar un costoso tratamiento. Esto no debería suceder», comentó.

La edil subrayó que no solo el Parque del Sur necesita atención. Los baños públicos están en condiciones lamentables, los bebederos son inexistentes y no hay un mantenimiento adecuado para enfrentar la ola de calor que afecta a la ciudad. «El municipio tiene que garantizar la limpieza y el cuidado constante. No se trata solo de exigirle a la ciudadanía que cuide, sino de que haya un sistema organizado para mantener estos espacios», explicó.

Asimismo, lamentó la falta de ejecución de proyectos aprobados en el Concejo Municipal. «De 300 proyectos que presenté, solo se llevaron adelante dos. Esto incluye iniciativas como la instalación de puestos de hidratación en lugares estratégicos de la ciudad, aprobadas pero ignoradas por el municipio», señaló. También mencionó casos específicos de calles y obras inconclusas, como en Jujuy y Primero de Mayo, donde una vecina sufrió un accidente por el mal estado del pavimento.

La crisis económica y social también fue un tema destacado en la entrevista. «Hoy, la clase media está desapareciendo; comerciantes están cerrando y familias no pueden afrontar gastos básicos como alquileres o impuestos. Los barrios más vulnerables están viviendo situaciones extremas de hambre», aseguró. Quiroz hizo hincapié en la necesidad de reforzar la ayuda social y mejorar la implementación de políticas locales como la emergencia alimentaria.


La entrada «Los espacios públicos deben ser seguros, accesibles y bien mantenidos» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..