Paulón: «Los asuntos parlamentarios se debaten en el Congreso, no en Casa Rosada”

El legislador socialista cuestionó el encuentro entre el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y los líderes del PRO y la UCR que se dio hoy por la tarde en Casa Rosada, donde el oficialismo buscó concretar acuerdos para sacar los proyectos de eliminación de las PASO y FICHA LIMPIA, que el presidente Milei envió esta mañana a la Cámara de Diputados.

“No hay nada que hacer en la Casa Rosada. Solo prestarse a una puesta en escena que adelanta alianzas electorales pero poco vínculo tiene con el parlamento”, insistió Paulón, quién sentenció: *“La foto de hoy entre Cristian Ritondo (PRO) y Rodrigo De Loredo (UCR), con Francos, no responde a ninguna agenda legislativa, es simplemente una necesidad política de dos dirigentes que están queriendo llevar sus espacios políticos hacia LLA para mostrarse junto al gobierno nacional. Si el oficialismo quiere avanzar con los temas de extraordinarias solo precisa que los Diputados Espert, Mayoraz y Quintar convoquen a sus respectivas comisiones

Esteban Paulón y Mónica Fein, ambos diputados por el Partido Socialista (PS) integran el Bloque Encuentro Federal, presidido por Miguel A. Pichetto quien ya había anticipado que no participaría de la reunión en Casa Rosada. ”Encuentro Federal no asistió porque ese no es un lugar para debatir proyectos. LLA quiso mostrarse con sus aliados y sus aliados quisieron mostrarse con LLA para acelerar el pase político a las filas libertarias”, cerró Paulón.

La entrada Paulón: «Los asuntos parlamentarios se debaten en el Congreso, no en Casa Rosada” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..