Verano 2025: la ANSV ya fiscalizó más de 180 mil vehículos en rutas y principales destinos turísticos del país

La ANSV amplió su cobertura federal por el verano en 34 puntos de control. Se controla documentación, alcoholemia y patentes en rutas hacia destinos turísticos. Ya se fiscalizaron 182.625 vehículos y se realizaron 4.352 actas de infracción. Por alcoholemia positiva fueron sancionados 987 conductores.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reforzó los controles en las principales rutas del país durante la temporada de verano. Los operativos, que comenzaron a mediados de diciembre y se extenderán hasta los primeros días de marzo, se realizan en 34 puntos estratégicos, incluyendo rutas nacionales, provinciales y accesos a destinos turísticos.

Resultados de los operativos

Hasta la fecha, la ANSV realizó:

● 1.547 operativos en todo el país
● 182.625 vehículos fiscalizados
● 4.352 conductores sancionados

Principales infracciones detectadas

  • 987 alcoholemias positivas
  • 855 casos de falta de documentación
  • 380 vehículos sin RTO/VTV vigente
  • 257 conductores o pasajeros sin cinturón de seguridad
  • 247 sin comprobante de seguro automotor
  • 211 casos de ocultamiento de patente
  • 12 circulación indebida por banquinas

Además, se retuvieron 1.294 licencias de conducir y 514 vehículos.

Los controles se realizan junto a las distintas fuerzas locales de las jurisdicciones y están enfocados en la verificación de documentación, alcoholemia, uso de cinturón de seguridad, sillas infantiles, casco y condiciones generales de los vehículos. Además, se fiscaliza el uso adecuado de las patentes y se realiza patrullaje preventivo en la ruta provincial 2 para desalentar el uso del celular al volante y la circulación por banquinas.

¿Cuál es la documentación necesaria para viajar?
– DNI
– Licencia de conducir
– Cédula de identificación del vehículo
– Comprobante del seguro automotor
– Comprobante vigente de RTO / VTV
– Patente visible sin aditamentos

¿Qué recomienda la ANSV para un viaje seguro?

  • Planificar el recorrido y descansar antes de viajar
  • Revisar el estado general del vehículo y de los neumáticos
  • Respetar las velocidades permitidas y la distancia entre vehículos
  • No consumir alcohol antes de conducir
  • Usar siempre el cinturón de seguridad, tanto el conductor como los pasajeros
  • Si viajan menores de 10 años, deben ir en los asientos traseros con silla infantil adecuada
  • En moto usar siempre casco y ropa visible.
  • Evitar distracciones como el uso del celular
  • No realizar maniobras temerarias, como adelantarse indebidamente o circular por banquinas

La entrada Verano 2025: la ANSV ya fiscalizó más de 180 mil vehículos en rutas y principales destinos turísticos del país se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..