Toniolli critica la falta de rumbo en las sesiones extraordinarias del Congreso

«Este gobierno parece decidido a gestionar sin un presupuesto por segundo año consecutivo, consolidando un esquema sin hoja de ruta ni control legislativo», afirmó el diputado nacional por Santa Fe, Eduardo Toniolli, en una entrevista reciente.

Un Congreso reducido a lo mínimo

El diputado Eduardo Toniolli planteó fuertes críticas respecto a los temas propuestos por el Poder Ejecutivo para las sesiones extraordinarias del Congreso Nacional. En sus declaraciones, destacó la «llamativa ausencia» del Presupuesto 2025, calificándola como un hecho sin precedentes. “Por primera vez en la historia, un gobierno gestiona dos años consecutivos sin presupuesto, utilizando Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que le otorgan una libertad casi absoluta para endeudarse sin pasar por el Congreso”, sostuvo.

Toniolli también criticó que los temas en discusión «poco tienen que ver con los problemas de la mayoría de los argentinos”, ya que no abordan cuestiones como la producción, el empleo o la situación de los jubilados. Según el diputado, el foco está puesto en iniciativas de carácter político-electoral, como la eliminación de las PASO y el proyecto de Ficha Limpia.

Eliminación de las PASO: ¿avance o retroceso?

Para Toniolli, la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) representa un escalón más en el intento de «reducir la participación popular y consolidar un sistema político más fragmentado». Explicó que esta medida perjudicaría a las coaliciones que carecen de un liderazgo único, al no contar con un mecanismo para resolver internas de manera democrática. «Sin las PASO, las divergencias no se resolverán por síntesis, sino por rupturas», advirtió.

Según el legislador, la eliminación de las PASO también podría consolidar un sistema donde el oficialismo centralice el poder desde la Casa Rosada, debilitando la pluralidad y los consensos.

Ficha Limpia: una ley con intereses políticos

Otro de los puntos abordados fue el proyecto de Ficha Limpia, que según Toniolli, ya está contemplado en la legislación vigente, donde se establece que una persona con condena firme pierde la posibilidad de ser candidata. Para el diputado, la iniciativa busca «confeccionar un traje a medida dirigido específicamente a la figura de Cristina Fernández de Kirchner». También señaló que su espacio había propuesto incluir delitos de guante blanco, pero que esta ampliación no fue aceptada.

Ley Antimafia y preocupación por la movilidad en Santa Fe

Toniolli también mencionó temas de interés para los santafesinos, como la Ley Antimafia, que se encuentra en el Senado, y el debate sobre la estación Belgrano. Según el diputado, “el preacuerdo entre el municipio y Nación genera inquietud entre organizaciones y vecinos”, ya que impactaría en la conectividad ferroviaria y el desarrollo de la ciudad.

“No es una discusión menor; está en juego el futuro de la movilidad y el crecimiento urbano de Santa Fe”, concluyó, anticipando que seguirá trabajando activamente en estos temas junto a los actores locales.


La entrada Toniolli critica la falta de rumbo en las sesiones extraordinarias del Congreso se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

León XIV: El estadounidense Robert Prevost fue elegido Papa

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido como papa en el Cónclave para suceder a Francisco. A sus 69 años atesora una amplia trayectoria que le ha llevado en los últimos años a estar cerca del Pontífice fallecido que le nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en..