«El mercado automotor está mostrando señales de recuperación, pero aún falta estabilidad»

El presidente de la Cámara de Comercio Automotor, Alberto Príncipe, analizó el presente del sector y las expectativas para los próximos meses. En un contexto de incertidumbre económica, destacó algunos avances, pero subrayó los desafíos que aún enfrenta la industria.

Al ser consultado sobre el panorama actual, Príncipe señaló: «Estamos viendo un repunte en las ventas, pero no podemos cantar victoria. La estabilidad económica es fundamental para que el mercado se consolide. Hoy dependemos de muchas variables externas y locales». Según el dirigente, los consumidores muestran interés en renovar sus vehículos, pero las fluctuaciones de precios y la falta de acceso a financiamiento representan obstáculos importantes.

«El mercado de autos usados sigue siendo el motor del sector, con mayor movimiento que el de los vehículos cero kilómetro. Sin embargo, la oferta está limitada por los costos de reposición y las dificultades de importación», explicó. A pesar de este panorama, destacó que en los últimos meses hubo señales de una leve recuperación que brinda esperanza.

Príncipe también comentó sobre las políticas necesarias para potenciar el rubro: «Es crucial que haya previsibilidad en la economía. Los incentivos fiscales y una política crediticia accesible podrían marcar la diferencia para que más personas puedan acceder a un vehículo». Según él, la falta de reglas claras desalienta tanto a los consumidores como a los empresarios del sector.

Finalmente, reflexionó sobre el futuro inmediato: «Somos optimistas por naturaleza, pero necesitamos condiciones que nos permitan trabajar con tranquilidad. El mercado tiene un potencial enorme, pero requiere de decisiones que apunten a fortalecer el consumo interno».

Príncipe dejó en claro que, aunque existen desafíos significativos, el sector automotor sigue siendo uno de los pilares de la economía y tiene la capacidad de recuperarse si se toman las medidas adecuadas.

NOTA COMPLETA


La entrada «El mercado automotor está mostrando señales de recuperación, pero aún falta estabilidad» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..