‘El Estado debe garantizar el acceso a la vacuna contra el dengue’»

La concejala Laura Mondino, en entrevista reciente, abordó temas clave para la ciudad de Santa Fe, desde la preocupación por el dengue y la vacunación, hasta los desafíos de infraestructura vial y la participación femenina en política.
Vacunación contra el dengue: preocupación por el acceso

Mondino destacó la importancia de la vacunación contra el dengue, un tema que se encuentra en la agenda legislativa desde el año pasado. Señaló que, aunque en Santa Fe se están vacunando de forma gratuita a jóvenes entre 15 y 39 años gracias a la inversión provincial, existe un sector de la población que no puede acceder a la vacuna por falta de disponibilidad en farmacias.

“El mercado no lo está resolviendo y el Estado nacional no lo está garantizando. Entonces, ¿quién la garantiza?”, cuestionó Mondino, haciendo un llamado al gobierno nacional para cumplir con su rol constitucional de asegurar el acceso equitativo a las vacunas.

Además, subrayó la necesidad de reforzar las campañas de prevención y concientización, tanto a nivel municipal como nacional, para evitar la propagación del dengue, especialmente ante el flujo turístico hacia zonas afectadas como Brasil.
Infraestructura vial: la ruta 168 como prioridad

Otro tema crítico fue la falta de iluminación y mantenimiento en la ruta 168, una vía clave para los santafesinos, especialmente en la zona de boliches. Mondino reconoció avances recientes en iluminación por parte de la municipalidad, pero enfatizó que queda mucho por hacer.

“Es un tema que venimos trabajando desde el Consejo y que requiere coordinación entre los gobiernos local, provincial y nacional. Los santafesinos merecemos respuestas concretas.”

También expresó preocupación por la falta de transporte público y la seguridad vial en la zona, destacando que se deben realizar más esfuerzos para garantizar la seguridad de los jóvenes que frecuentan la zona.
Participación femenina en la política: romper el techo de cristal

Mondino reflexionó sobre el desafío que enfrentan las mujeres para ocupar roles protagónicos en la política, especialmente en el contexto de las próximas elecciones de convencionales constituyentes.

“Siempre nos costó más la participación, pero hay muchas mujeres capacitadas para ocupar esos espacios. Es cuestión de romper ese techo de cristal.”

Desde su rol en el Partido Socialista, destacó la importancia de seguir generando espacios para las mujeres, recordando ejemplos como Mónica Fein y Clara García, quienes ocupan roles clave en la política provincial.

nota completa


La entrada ‘El Estado debe garantizar el acceso a la vacuna contra el dengue'» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..