«Bicho sin dueño, es mi libro»

«Bicho sin Dueño»: La poesía que observa y escucha a Santa Fe

«Santa Fe es uno de los personajes del libro», afirma Leonardo Pez sobre su poemario más reciente.

En su obra «Bicho sin Dueño», el autor Leonardo Pez explora la esencia santafesina a través de versos que combinan observación, música y vivencias personales.

Santa Fe, 2025 – La poesía visual y emocional se entrelazan en «Bicho sin Dueño», el libro que Leonardo Pez describe como su obra más representativa. Con una narrativa que captura postales de Santa Fe, paisajes de la infancia y una profunda conexión con el rock, Pez entrega un trabajo que él mismo considera «un libro santafesino por excelencia».

El autor revela que el proceso creativo detrás de este poemario fue tan diverso como su contenido. «Hay frases que escuché en la calle y que alteré levemente, historias que me contaron mis padres o recuerdos propios que se cruzaron con la música», explicó. Esta mezcla de métodos, desde la observación hasta la imaginación, le permitió construir imágenes tan vívidas que muchos lectores le han comentado que «podían ver» lo que escribía.

El resultado es un libro que, según Pez, resuena con quienes sienten amor por Santa Fe, ya sea que vivan allí, se hayan ido, o quieran descubrirla. Además, el autor destaca la carga emocional de su obra: «Me encantaría que genere alegría y energía, que levante el ánimo».

El arte de tapa, diseñado por la artista Virginia Abrigo, refuerza el espíritu del libro. Con contrastes que evocan «Santa Fe, verano y noche», la portada y el interior presentan una fusión de elementos naturales y urbanos, complementando la experiencia visual de los poemas.

«Bicho sin Dueño» es una autoedición y puede adquirirse directamente contactando al autor a través de su cuenta de Instagram (@leopezenelaire). Pez cierra la entrevista con un mensaje de entusiasmo: «Es mi primer libro en muchos sentidos, y lo defiendo con alegría. Este es mi ‘disco’ y realmente lo siento como el mejor».


La entrada «Bicho sin dueño, es mi libro» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..