Alerta por presencia de palometas: el municipio decidió colocar una bandera roja en las playas

Debido a los recientes ataques de palometas, las playas de la Costanera Este funcionarán como solarium. El municipio decidió implementar la bandera roja para evitar más lesiones a los bañistas.

En los últimos días, se registraron varios casos de mordeduras de palometas a bañistas que se encontraban en las playas de la Costanera Este. La presencia de estos cardúmenes se debe al fuerte descenso del nivel del agua en la región y a las altas temperaturas.

Ante estos hechos, la Municipalidad decidió colocar una bandera roja en esta zona y que las playas de la Costanera Este solo queden habilitadas como solarium para las personas que quieran concurrir.

Cabe recordar, que las palometas son una especie de peces carnívoros de la familia de las pirañas que se movilizan en cardúmenes. Generalmente se mueven en aguas de baja profundidad y se movilizan según la temperatura: en temporadas de mayor calor están más cerca de la costa.

Esta especie ataca ante la sensación de amenaza, presencia de depredadores y en momentos de apareamiento. El crecimiento de su población se asocia también a la disminución de sus depredadores como yacarés y carpinchos.

Recomendaciones

-Evitar zonas de aguas quietas y playas, que en días de calor levantan temperatura fácilmente.

-No bañarse cerca de donde los pescadores limpian los pescados o arrojan los restos de las carnadas utilizadas.

-Evitar meterse al agua con heridas.

-Atender a las recomendaciones de las banderas colocadas en playas y de los guardavidas: no meterse al agua si hay prohibición de hacerlo.

En caso de sufrir una mordedura, retirarse inmediatamente del agua, dar aviso y recurrir a un centro médico para recibir atención. La higiene, desinfección y cobertura de la herida son las primeras atenciones

La entrada Alerta por presencia de palometas: el municipio decidió colocar una bandera roja en las playas se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..