Reyes magos 2025: vienen con nuevos descuentos especiales y cuotas sin interés para la compra de juegos y juguetes

El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Dr. Matías Furió, informó que el sector se encuentra con expectativas si se mantiene el nivel de actividad registrado en la temporada de Navidad.

Los Reyes Magos es un evento muy importante para la industria del juguete debido a que el 80% de los regalos que se realizan a menores de 6 años son juegos y juguetes.

Las jugueterías tuvieron un buen nivel de ventas los últimos 3 días previos al 25 de diciembre y repusieron el stock de ciertas líneas, es decir que están haciendo pedidos a las fábricas para entregar esta semana.

Las estadísticas de la CAIJ indican que el 95% de las transacciones en jugueterías se realizan actualmente con promociones bancarias y de billeteras virtuales. Algunas de las promociones vigentes:

  • Banco Nación: 30% de descuento y 12 cuotas sin interés con MODO BNA+ sin tope el 3 y 5 de enero (+10% de descuento si se cobra el sueldo en el BNA).
  • Banco Provincia: 30% de descuento y 6 cuotas sin interés con una devolución de hasta $18000 por transacción entre el 3 y 4 de enero.
  • Santander: 25% de descuento y 9 cuotas sin interés con una devolución de hasta $50000 por promo el 3 y 5 de enero con tarjetas Santander Visa.
  • BBVA: 20% de descuento y 3 cuotas sin interés con una devolución de hasta $20000 por usuario exclusivo a través de MODO con tarjetas VISA y MASTER el 4 y 5 de enero.
  • ICBC: 30% de descuento en cartera exclusiva con una devolución de hasta $30000 por transacción y 20% de descuento en cartera general con una devolución de hasta $25000 por transacción y 6 cuotas sin interés exclusivo a través de MODO con tarjetas de débito y crédito del 4 al 6 de enero.
  • Banco Patagonia: 30% de descuento cliente singular con una devolución de hasta $15000 por transacción y 6 cuotas sin interés exclusivo a través de MODO con tarjetas de débito y crédito del 2 al 5 de enero.
  • Banco Supervielle: 30% de descuento con una devolución de hasta $15000 por transacción y 12 cuotas sin interés exclusivo a través de MODO con tarjetas de débito y crédito del 2 al 5 de enero.
  • Banco COMAFI: 30% de descuento con una devolución de hasta $30000 por transacción y 6 cuotas sin interés exclusivo a través de MODO con tarjetas de débito y crédito del 3 al 5 de enero.
  • Tarjeta Naranja: 30% de descuento con una devolución de hasta $20000 por transacción y 3 cuotas sin interés del 2 al 5 de enero.
  • American Express: 20% de descuento sin tope de reintegro y hasta 1,2, 3 o 6 cuotas para tarjetas propietarias, corporativas y bancarias durante el 5 y 6 de enero.
  • Banco Credicoop: 20% de descuento con un tope de $6000 y un adicional del 10% si se paga con MODO (con un tope de $3000) con tarjetas de débito y crédito cabal.
  • Cuota Simple: 3 y 6 cuotas a tasas preferenciales en los que muchos comercios asumen el costo del financiamiento y ofrecen cuotas sin interés a partir de un monto determinado de compra.

Estas promociones posibilitan dinamizar la venta de los productos mas demandados en esta época del año como los de aire libre y de mayor valor: triciclos, andadores, monopatines, lanza aguas, cocinas, entre otros. A modo de ejemplo, un juguete de $60000 se puede pagar en 6 cuotas de $7000 con la promoción del Banco Provincia.

La entrada Reyes magos 2025: vienen con nuevos descuentos especiales y cuotas sin interés para la compra de juegos y juguetes se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..