La Polenta: la fiesta que combina reguetón, electrónica y libertad llega a Santa Fe

«Es una fiesta distinta, donde se baila, se disfruta y se vive la libertad. No hay reglas, solo pasarla bien», destacó Maru «Polaca» Frohmann, organizadora de este fenómeno cultural.

Santa Fe, 6 de diciembre de 2024. Este sábado 7 de diciembre a las 23:59, la fiesta La Polenta aterriza en Santa Fe, prometiendo una noche única de música, luces y libertad. Con un formato que mezcla reguetón, música electrónica y estímulos visuales, el evento ha conquistado ciudades de todo el mundo, y su creadora, Maru Frohmann, lo describe como una experiencia «inolvidable».

¿Qué hace especial a La Polenta?
La Polenta no es una fiesta más. Según Maru, «integramos las luces, láseres y visuales de las fiestas electrónicas con el ritmo pegajoso del reguetón, creando un espacio lleno de estímulos que sorprenden en cada momento». Además, destacan elementos únicos como el reparto de churros con dulce de leche, el lanzamiento de remeras y la cercanía de los DJs con el público, logrando que la cabina se mezcle con la pista de baile.

El ambiente es inclusivo y diverso, sin códigos de vestimenta ni etiquetas. «Es un espacio para venir como sos, ser libre y disfrutar. Militar el baile y la alegría es nuestra consigna,» aseguró Frohmann.


Una fiesta con impacto local y global
Nacida en 2019, La Polenta ha crecido exponencialmente, ganando reconocimiento internacional en ciudades como Berlín, Barcelona y Nueva York. Sin embargo, la esencia de la fiesta se mantiene local: «Contratamos DJs, bailarines y artistas de cada lugar. Es nuestra forma de apoyar las economías locales y conectar con el público desde lo cercano y auténtico,» destacó Maru.

En Santa Fe, la DJ Juana Ruda será la encargada de hacer vibrar la pista con su música. Además, el evento contará con la presencia de «Ángeles», personas identificadas con luces verdes que estarán disponibles para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes.

Entradas y más sorpresas
Las entradas están disponibles en Ticketway, y el equipo de La Polenta confirmó que realizarán sorteos para regalar accesos al evento. «Queremos que todos tengan la oportunidad de vivir esta experiencia,» afirmó Maru.

La entrada La Polenta: la fiesta que combina reguetón, electrónica y libertad llega a Santa Fe se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades»

El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos. El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación. Para el empresario las distintas variables macroeconómic..