Las exportaciones avícolas crecieron 20% en los primeros 10 meses del año

También se destaca una mejora en las exportaciones de carne bovina.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que las exportaciones del sector avícola, entre enero y octubre de este año, aumentaron 20% en toneladas, y 26% en U$S FOB, respecto al mismo período de 2023.

De los datos de la Dirección de Porcinos, Aves y Animales de Granja, se desprende que las exportaciones totales pasaron de 129 mil tn a 154 mil tn entre enero y octubre de 2024, en donde el 63% de este volumen corresponde a pollo trozado, 35% a pollo entero y 2% a pollo procesado. El valor de las mismas alcanzó 185 millones de U$S FOB.

Se destacan como destinos de las exportaciones de carne aviar Arabia Saudita, Vietnam, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Angola y Hong Kong, entre 60 mercados de destino en todos los continentes. Cómo dato saliente, la Argentina se encuentra libre de Influenza Aviar ya que recuperó sus mercados luego de los brotes sufridos en 2023. En tanto, se aguarda la reapertura de China.

De esta manera, las importaciones totales presentan una disminución promedio del 38 % en U$S CIF y 2% en tn respecto al 2023, entre los meses de enero y octubre de este año, las que alcanzaron 8,3 millones U$S CIF por 4,7 mil tn.

Por último, en cuanto a las exportaciones de ovoproductos, el acumulado enero a octubre 2024 comparado con mismo periodo del 2023 creció 5,3% superando las 3.100 tn exportadas.

Mejoras en las exportaciones bovinas

Las exportaciones de carne bovina alcanzaron las 82.056 toneladas equivalentes a res con hueso en octubre de este año, lo que representa un crecimiento del 36,86% respecto a igual mes del año pasado.

En esa dirección, los envíos acumulados en los primeros diez meses del año sumaron 782.997 toneladas equivalentes a res con hueso, lo que representa una suba del 11,9% en comparación con el mismo periodo del 2023.

Asimismo, los envíos comenzaron a diversificar sus destinos con una mayor participación de los mercados de Unión Europea, Israel, Estados Unidos y Chile, y de otros nuevos como México

La entrada Las exportaciones avícolas crecieron 20% en los primeros 10 meses del año se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..