Santa Fe ya tiene ley para que privados financien cultura

La legislatura santafesina aprobó la Ley de Promoción Cultural , que tiene como objetivo estimular e incentivar la participación privada en el financiamiento de proyectos culturales de artistas santafesinos . Esta ley es resultado del trabajo conjunto de ambas cámaras a partir de iniciativas del Senador de Rosario Ciro Seisas y los Diputados provinciales Germán Scabuzzo, Fabian “Palo “Oliver y Varinia Drisun .

“ Es una gran herramienta que sirve como complemento al trabajo en cultura que se hace en las localidades. El estado articulando entre la cultura y el privado que será quien financie los proyectos, obteniendo beneficios fiscales. Generamos mas trabajo a los artistas y llevamos la cultura a cada rincón de la provincia, sin generarle gastos al estado provincial. Hacemos cultura entre todos” aseguró Ciro Seisas.

Los artistas podrán ingresar sus proyectos culturales, un Consejo de promoción cultural , dependiente del Ministerio de Cultura, evalúa los proyectos y en caso de dar el visto bueno será exhibido en una plataforma y podrá ser elegido y financiado por un privado, el cual tendrá como beneficio un descuento de hasta un 10% de ingresos brutos por parte del Gobierno provincial.

“ Es una muy buena forma de potenciar la cultura. Hay casos testigo donde ya se está llevando adelante como en CABA , donde esta ley de mecenazgo logró financiar desde películas como “El Jockey”, que ya se encuentran en plataformas, hasta la remodelación de un Centro cultural en un barrio.” agregó el Senador por Rosario.

“Para Rosario, Santa Fe y la región es muy importante. En nuestra provincia hay una gran movida cultural constante, y ésta es una buena oportunidad para que los santafesinos y santafesinos pueden disfrutar de este tipo de espectáculos. Y también para que los artistas tengan muchas más oportunidades de difundir lo que hacen y tener espacios para hacerlo” concluyó Seisas

La entrada Santa Fe ya tiene ley para que privados financien cultura se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..