“Lo venimos advirtiendo: esto es una crónica de una muerte anunciada”

Lo aseguró Mario Debárbora, presidente de la vecinal 7 Jefes.

El barrio 7 Jefes enfrenta problemas graves con las picadas y la irresponsabilidad vial en la Costanera, generando preocupación entre los vecinos por los riesgos y el impacto en la calidad de vida. Desde la vecinal exigen medidas concretas a las autoridades.

Mario Debárbora, presidente de la vecinal 7 Jefes, expresó su indignación y preocupación por la problemática que afecta al barrio debido a las picadas de autos y motos que tienen lugar en la Costanera santafesina. “Desde hace años venimos alertando a las autoridades sobre el descontrol que ocurre, especialmente de jueves a domingo, desde las 22 horas hasta la madrugada. Lamentablemente, los vecinos terminan retirándose temprano de la zona por la inseguridad y el ruido”, afirmó.

El dirigente vecinal describió que las picadas no solo generan un ruido ensordecedor por el corte de motores y música a alto volumen, sino que también representan un peligro para los propios infractores y para quienes disfrutan del paseo. Además, señaló que los controles actuales no son efectivos. “Los operativos estáticos son burlados por los conductores a los pocos metros. Necesitamos controles dinámicos con patrulleros y motos que recorran la zona de forma rotativa”, enfatizó.

Debárbora también remarcó que han solicitado en reiteradas ocasiones la instalación de cámaras de seguridad y campañas de concientización ciudadana. Sin embargo, destacó la falta de respuestas concretas. “Aunque se duplicaron los controles, en nuestra zona no se notan. Es urgente que el municipio y la policía trabajen en conjunto para implementar medidas eficaces”, dijo, y agregó que han solicitado una nueva reunión con el intendente para presentar propuestas concretas.

Consultado sobre el impacto de esta problemática en el valor de las propiedades del barrio, Debárbora indicó que, aunque no se percibe una desvalorización directa, los problemas recurrentes afectan la percepción de la zona. “Es un problema histórico que se agrava en verano. Además de las picadas, grupos de jóvenes generan desmanes, lo que refleja una falta de cultura ciudadana que debemos abordar como sociedad”, manifestó.

Finalmente, el presidente de la vecinal destacó su participación en la mesa de trabajo organizada por la municipalidad para planificar el futuro del barrio, incluyendo el desarrollo de la Estación Belgrano y la modernización de la Avenida 7 Jefes. “Esperamos que estas iniciativas no solo mejoren la infraestructura, sino que también contemplen soluciones para los problemas de convivencia y seguridad que enfrentamos a diario”, concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada “Lo venimos advirtiendo: esto es una crónica de una muerte anunciada” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..