Luis Caputo: “La estabilidad macro atrae inversiones”

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó este viernes de un conversatorio en el 11° Congreso de Economía Regional organizado por la Fundación Club de la Libertad de Corrientes, en donde resaltó el programa de ordenamiento de la macroeconomía encarado por el Gobierno Nacional.

En este marco, el ministro de Economía sostuvo que “el proceso de desinflación ha sido mucho más rápido” y, además, “se hizo recomponiendo precios relativos”.

Asimismo, Caputo remarcó que “este modelo al que estamos yendo apunta hacia una economía sana” en la que “vienen las inversiones, aumenta el nivel de empleo y mejoran los salarios”.

Durante el encuentro, Luis Caputo indicó que al inicio de la gestión se fue a “una situación de shock”, lo que permitió “reducir cinco puntos de déficit fiscal en el primer mes, reducir diez puntos de déficit cuasifiscal en seis meses y terminar con la emisión monetaria”.

Finalmente, Caputo afirmó que “la estabilidad macro atrae inversiones” y que ya “están empezando a haber inversiones externas y de empresarios locales grandes en tiempo récord”.

La entrada Luis Caputo: “La estabilidad macro atrae inversiones” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..