El MPA entregó 1.512 armas de fuego y 15.000 cartuchos para su destrucción

Fueron secuestradas en investigaciones penales realizadas en toda la provincia de Santa Fe. Personal de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) colaboró en el traslado al Banco Nacional de Materiales Controlados, que se realizó esta mañana. En lo que va del año, ya se entregaron 4.617 armas de fuego y 40.500 cartuchos.

El MPA entregó hoy 1.512 armas de fuego y 15.000 cartuchos de distintos calibres para su destrucción. Fue en el marco de la tercera entrega controlada en lo que va del año al Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMAC)

Las armas y los cartuchos entregadas esta mañana fueron secuestradas en investigaciones penales ya finalizadas, que tramitaron en las cinco fiscalías regionales del MPA. En todos los casos, cuentan con las correspondientes órdenes de destrucción emitidas, y en virtud de los protocolos establecidos, fueron peritadas, identificadas y registradas en el Sistema Nacional de Identificación Balística antes de ser enviadas para su destrucción.

Personal de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) de la policía de la provincia de Santa Fe colaboró en el operativo de traslado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde tiene su sede el BANMAC.

Incremento

“En lo que va del año, el MPA entregó 4.617 armas de fuego y 40.500 cartuchos. Ese total surge de los tres procedimientos realizados: el de esta mañana, y otros similares en abril y en septiembre, respectivamente”, informó la Secretaria de Gestión de la Fiscalía General, Marina Pieretti.

La funcionaria remarcó que “en comparación con el año pasado, se registró un incremento interanual de 67,85% en la cantidad de armas entregadas para su destrucción, y del 6,58% en la cantidad de cartuchos”.

Institucional

Los procesos de entrega de armas se enmarcan en el Plan de Persecución Penal por Objetivos Priorizados de la Fiscalía General del MPA. En tal sentido, en abril de este año se firmó un convenio entre la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, destinado a fortalecer las investigaciones sobre mercados ilegales de armas de fuego.

Por otra parte, el MPA también rubricó un acuerdo con la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), el cual permitió avanzar en la gestión y trazabilidad de armas e información relacionada.

Certificación

La gestión de armas que realiza el MPA está certificada bajo normas ISO 9001, lo que garantiza la transparencia y calidad en cada etapa del proceso. Este logro posiciona al MPA como un referente en la administración y destrucción segura de materiales controlados, lo cual contribuye a la seguridad pública y a la lucha contra el crimen organizado.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..