“Semana Invencible”: Pullaro presentó los atributos de mando del Brigadier López y honró su figura en Rosario

Fue este miércoles, en el hall de la Sede de Gobierno, en el marco de la celebración del 451° aniversario de la ciudad de Santa Fe y de los 238 años del nacimiento del prócer santafesino. “Estamos poniendo en valor lo que somos como identidad cultural y colectiva, reivindicando nuestra historia y a nuestros próceres”, destacó el Gobernador. Las actividades cerrarán el viernes con un gran actos en Plaza 25 de Mayo en Santa Fe.

El Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, encabezó este miércoles en Rosario el acto de presentación de exhibición de atributos y objetos del Brigadier General Estanislao López, en el marco de la “Semana Invencible”, propuesta educativa y cultural que se extenderá hasta el viernes próximo, que celebró el 451° aniversario de la ciudad de Santa Fe y reivindica la figura del Brigadier General Estanislao López a 238 años de su nacimiento. La actividad se desarrolló en el hall de la Sede de Gobierno. El cierre de las conmemoraciones será el viernes con un gran acto en Plaza 25 de Mayo en Santa Fe.
Este miércoles, Pullaro, recordó que “durante la Semana Invencible llevamos adelante eventos que pretenden poner en valor lo que somos los santafesinos como identidad cultural y colectiva, es decir, aquello que tiene que ver con nuestro pasado, nuestros valores, nuestra gente y, fundamentalmente, con reivindicar a nuestra historia y a nuestros próceres”.
“Muchas veces -prosiguió el mandatario santafesino- celebramos con pasión las fiestas patrias pero no hacemos lo mismo con las fechas provinciales -anteriores a la conformación de nuestra Nación- que tienen que ver con la lucha y la defensa de ideales, del federalismo y de la provincia como lo hizo Estanislao López. Y esos atributos, precisamente, forjaron lo que somos como provincia y lo que es la República Argentina”, subrayó.
“A Santa Fe la llamamos la ‘Provincia Invencible’ porque ningún ejército que vino a imponernos las reglas de juego -del centralismo porteño- pudo derrotarnos. Y el Brigadier López, que fue una persona maravillosa, procedente de las clases populares, con su formación militar, religiosa y académica, logró poner en alto a nuestra provincia e imponer las reglas del juego en la Argentina. Y a eso lo tenemos que saber y recordar porque, de esa manera, nos legó no sólo lo que es hoy nuestra provincia sino, también, lo que podemos llegar a ser”, concluyó el Gobernador.
A su turno, el ministro de Educación, José Goity, expresó que “la historia es muy linda cuando la empezamos a leer y a entender”, e instó a las alumnas y alumnos presentes del Instituto Emilio Ortíz Grogne a conocerla: “Ustedes tienen la posibilidad de estudiarla y de ser parte de esa historia”.

Tras los pasos del Brigadier

Previamente, la ministra de Cultura, Susana Rueda, en diálogo con las niñas y niños, destacó que “el Brigadier López se enfrentó a Buenos Aires para preservar la autonomía y la autodeterminación de los pueblos y para que los recursos económicos, que solo aprovechaba esa provincia, fuesen distribuidos de manera equitativa”, precisó, al tiempo que trazó un paralelismo con la defensa de los intereses provinciales que en la actualidad lleva adelante el Gobernador Pullaro.
Finalmente, la vicedirectora del Instituto Emilio Ortíz Grogne, Alejandra Leal, dijo que “estamos maravillados de estar en este importantísimo lugar. Siempre homenajeamos a nuestros símbolos patrios y a sus héroes”.

Semana Invencible

Con el objetivo de celebrar a Santa Fe en su 451° aniversario y reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López a 238 años de su nacimiento, el Gobierno de la Provincia desarrolla la “Semana Invencible” que se extenderá hasta el próximo viernes.
La propuesta educativa y cultural comenzó el viernes 15 en el Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja, en Cayastá, y culminará el 22 de noviembre en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial ofreciendo una nutrida agenda de actividades culturales, históricas, visitas guiadas por la Casa de Gobierno, actos protocolares y, entre otras cosas, la exhibición de los trofeos conseguidos por la Selección Argentina, de manera libre y gratuita.


Este miércoles, desde las 19, en el Museo Casa del Brigadier General Estanislao López, avenida General López 2792, en la ciudad capital, se inaugurará la exposición temporal “Estampas de Santa Fe La Vieja”, con obras de Juan Arancio; y habrá un cierre musical.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..