Cruces a la isla desde La Fluvial: suman servicios los viernes y feriados

Con la llegada de las altas temperaturas, las embarcaciones incorporan nuevos días a su grilla. El valor del pasaje es de$ 6000 más $1000 de tasa.

La Terminal Fluvial del Ente Administrador del Puerto de Rosario (ENAPRO) anuncia la ampliación de los días de operación del servicio de cruce hacia las islas, que ahora incluye también los viernes y feriados, además de los tradicionales sábados y domingos.
Como el único puerto de pasajeros de Rosario, la Terminal Fluvial ofrece una experiencia de embarque segura y cómoda para todos los usuarios. Este servicio forma parte de una iniciativa conjunta entre ENAPRO y el Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de Santa Fe, cuyo objetivo es promover opciones recreativas accesibles que conecten a la comunidad con el entorno natural.

Detalles del servicio
El servicio de cruce opera desde la Terminal Fluvial, ubicada en Avenida de los Inmigrantes 410, desde donde parten las embarcaciones hacia la isla Sabino Corsi, conocida popularmente como Banquito San Andrés.
Las embarcaciones parten con una frecuencia de salida cada una hora, de 10 a 17, y la última lancha de regreso es a las 19.
El costo del servicio incluye una tasa de embarque de $1000 (para mayores de 6 años), y el valor del pasaje es de $6000 ($7 mil en total).

Seguridad y zona de embarque

El Puerto de Pasajeros de Rosario cumple con los más altos estándares de seguridad en el control de embarque y la comodidad de los usuarios. Personal capacitado se asegura de la operatividad del servicio y brinda asistencia durante cada cruce, garantizando una experiencia segura y accesible para todos los pasajeros.

Santa Fe: todo por conocer
La temporada de traslados a la isla es una de las tantas atracciones con las que cuenta la provincia de Santa Fe para vivir el verano. La combinación de naturaleza, destinos urbanos y gastronomía la consolidan como un destino elegido todo el año.

Puede interesarte...

Del Frade: «El gran empresariado es el responsable del narcotráfico»

El diputado provincial del Frente Amplio por la Soberanía habló con ATP sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en una terminal portuaria de la agroexportadora Vicentín. El también prestigioso periodista de investigación que lleva años siguiendo la pista del crimen organizado en Santa Fe resaltó: «El narco no está en los barrios. Viene desde arriba con los grandes empresarios». Asimismo apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación que hizo un «triste circo» del hecho. El pasado viernes feriado puente por el Día del Trabajador resonó en todos los medios del país la noticia de que cerca de 500 kilos de cocaína fueron encontrados en un buque amarrado en el puerto de la ciudad de San Lorenzo en el sur provincial. El navío estaba en una terminal portuaria usufructuada por la agroexportadora Vicentin. El hallazgo se dio gracias a la denuncia que realizó el capitán de la tripulación al dar con los bultos extraños que no aparecían en el manifiesto de la nave. «Esa parte del pue..