Vincular Santa Fe: se inscribieron 894 vendedores y compradores en la ronda de negocios

El encuentro se llevará adelante este jueves en la ciudad de Santa Fe, con el objetivo de conectar la demanda de bienes y servicios del sector público con empresas santafesinas. 672 empresas vendedoras y 222 compradores confirmaron su participación.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, organiza por primera vez una ronda de negocios público-privada. “Vincular Santa Fe 2024”, que tendrá lugar el próximo jueves 14 de noviembre en La Redonda, espacio cultural ubicado en la ciudad de Santa Fe. El evento apunta a conectar, de manera directa, la oferta de bienes y servicios de las empresas santafesinas con la demanda del sector público, mejorando y ampliando la participación de la producción santafesina en las compras públicas. De las rondas participarán referentes de municipios y comunas de la provincia, ministerios, organismos y entes descentralizados; empresas del Estado provincial y con participación estatal mayoritaria; poderes Legislativo y Judicial.
A pocos días de su realización, ya hay “672 empresas anotadas como potenciales vendedoras y 222 compradores: 128 comunas, 57 municipios y 37 organismos públicos”, enumeró el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani. Asimismo, el funcionario indicó que en la jornada habrá 14 stands, microemprendimientos de representatividad territorial y también destacó la participación de entidades bancarias que brindarán asesoramiento sobre ofertas crediticias.
“Se trata de un evento inédito e innovador que por primera vez reunirá a todas las partes involucradas en los procesos de compras. Vamos a lograr muchos objetivos en una sola instancia: hacer más eficientes a los sistemas, reducir costos en el Estado provincial y estamentos locales; y al mismo tiempo, movilizar a la producción santafesina, tender lazos y simplificar la participación de las firmas en los procesos públicos”, añadió Beccani.

Antecedentes

El ministerio de Desarrollo Productivo viene llevando adelante exitosos encuentros de negocios como fue en agosto la ronda organizada con CAME y en septiembre, el Santa Fe Business Forum. En este caso, “Vincular Santa Fe” busca continuar en la misma línea de trabajo público-privado para generar nexos que redunden en mejores oportunidades para el entramado productivo regional.

Rubros participantes y modalidad de trabajo

Los principales rubros participantes son climatización; electrónica; línea blanca; artes gráficas; imprentas y señalética; hotelería y turismo; productos e insumos médicos; seguridad; marketing y publicidad; envases y embalajes; automotriz; logística, transporte y depósito; madera y muebles; energía, combustibles y derivados; limpieza; comercio mayorista y minorista; plásticos, goma y caucho; comunicaciones e internet; electricidad, agua y gas; consultoría y capacitación; indumentaria; insumos industriales; software; máquinas y herramientas; alimentos y bebidas; metalurgia y construcción.
Las rondas de negocios tendrán un tiempo estimado de 20 minutos, con intervalos de 5 minutos entre cada una. Cada Municipio o Comuna ocupará una mesa o escritorio y los oferentes irán buscando las respectivas mesas numeradas.

Compradores y vendedores con representatividad territorial

Ya confirmaron su presencia vendedores de 9 de Julio (5), San Cristóbal (5), Castellanos (33), San Martín (16), Belgrano (16), Iriondo (21), Caseros (9), General López (24), Vera (5), General Obligado (27), San Justo (9), La Capital (165), Las Colonias (34), San Jerónimo (20), San Lorenzo (38), Rosario (230) y Villa Constitución (15).
Finalmente, además de los 37 organismos públicos inscritos, se espera la asistencia de compradores de 9 de Julio (9), San Cristóbal (7), Castellanos (26), San Martín (6), Belgrano (5), Iriondo (4), Caseros (9), General López (22), Vera (8), General Obligado (18), San Javier (5), San Justo (8), Garay (2), La Capital (10), Las Colonias (9), San Jerónimo (5), San Lorenzo (8), Rosario (18) y Villa Constitución (6).

La entrada Vincular Santa Fe: se inscribieron 894 vendedores y compradores en la ronda de negocios se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..