“El Grooming es una amenaza real que debemos enfrentar con educación y leyes firmes”

Hoy, en el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, la especialista en seguridad informática Soledad Martínez aborda esta problemática que afecta la integridad de niñas, niños y adolescentes en plataformas digitales. Desde juegos online hasta redes sociales, el grooming es un peligro constante que requiere de atención y acción colectiva.

El grooming, según explica Martínez, es el contacto que un adulto establece con menores a través de plataformas digitales con el fin de manipular y abusar sexualmente de ellos. «Pueden suplantar la identidad de una figura admirada o incluso hacerse pasar por otro menor. En apenas 14 minutos, un adulto puede establecer una relación de confianza con un niño», señala. Los casos van desde el envío de fotos comprometedoras hasta situaciones más graves, como abusos y femicidios. Martínez subraya que “la primera condena a cadena perpetua por grooming en Argentina es un claro reflejo de cómo esta amenaza puede escalar”.

La experta destaca que todas las plataformas con posibilidad de chatear representan un riesgo potencial. «Desde juegos como Roblox y Fortnite, hasta redes sociales y aplicaciones de mensajería. Los groomers pueden aprovechar cualquier medio para contactar a los chicos», afirma. Martínez enfatiza la importancia de la prevención mediante el diálogo y la confianza con los menores: «Conocer en qué plataformas están nuestros hijos y cómo funcionan es clave para protegerlos. Las herramientas de mediación parental y el control del tiempo de exposición a pantallas son pasos importantes».

En cuanto a la legislación, Soledad menciona la Ley Mica Ortega, que busca prevenir el grooming a través de la promoción de la ciudadanía digital. A nivel penal, la condena por grooming varía de seis meses a cuatro años, aunque casos agravados, como el de Micaela Ortega, han llevado a penas más severas. «Es crucial fortalecer la legislación y ampliar su alcance, especialmente en situaciones como la suplantación de identidad, que aún no es delito», concluye Martínez, instando a la sociedad y al sistema judicial a mantener el foco en esta problemática para proteger a la infancia.


La entrada “El Grooming es una amenaza real que debemos enfrentar con educación y leyes firmes” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..