«El Sereno»: Cine comunitario en la vecinal, una experiencia que transforma vidas

Raquel Hernández y Alejandro Muñoz, madre e hijo, forman parte del elenco y equipo detrás de El Sereno, un cortometraje de suspenso realizado en la vecinal Chalet, en Santa Fe. A través del taller de cine comunitario, ambos encontraron una forma de expresarse y adquirir nuevas habilidades, en una experiencia que ha unido al barrio.

Alejandro, que trabaja en la vecinal desde los nueve años, relata cómo la oportunidad de hacer cine lo motivó a enfrentar su miedo a las cámaras y mejorar su confianza en público. “Desde siempre he sido fanático del cine, y al ver que había un taller en la vecinal, no dudé en sumarme. Con mis compañeros aprendimos a manejar cámaras, a componer imágenes y a editar escenas”, cuenta.

Por su parte, Raquel se sumó al proyecto a los 55 años, con entusiasmo por la invitación a actuar en su primer cortometraje. “Fue una experiencia maravillosa. Me llamaron un día y no dudé en probar. Actuar en la vecinal, que es como mi segunda casa, fue algo muy especial para mí”, comenta.

Ambos destacan la labor de los profesores Manuel y Adrián, quienes, con paciencia y dedicación, guían a los alumnos en todas las etapas de la producción cinematográfica. El proceso ha sido de aprendizaje, pero también de compañerismo, y para Alejandro, fue el impulso que necesitaba para lanzarse frente a las cámaras.

El estreno de El Sereno se llevará a cabo en la sede de la vecinal Chalet, en Roberto Arlt 3951, y tanto Raquel como Alejandro invitan a todo el barrio a asistir. La proyección es gratuita y está abierta a toda la comunidad. «Los esperamos a todos para que vean lo que hemos logrado como equipo. Somos como una familia, y este corto es un logro de todos”, finaliza Alejandro.

NOTA COMPLETA


La entrada «El Sereno»: Cine comunitario en la vecinal, una experiencia que transforma vidas se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..