«Pullaro ha implementado políticas que ajustan y golpean a los docentes y la escuela pública»

En una reciente entrevista para el programa de televisión ABC1, Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, abordó los motivos detrás de su percepción de que el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ha adoptado una postura de «ajuste contra todos». Según Alonso, estas medidas impactan no solo en los derechos laborales y salariales de los docentes, sino también en la calidad de la educación pública en la provincia.

Un viraje en la promesa electoral

Alonso afirmó que el programa de gobierno de Pullaro se distanció de lo prometido en campaña. «Hablaba de defender a los maestros, cuidar la escuela y respetar la paritaria, pero hemos visto una pérdida de poder adquisitivo, el aumento de controles de presentismo y descuentos por días de paro, junto con una reforma previsional que afecta tanto a trabajadores activos como a jubilados», detalló.

Política de ajuste y su impacto en los trabajadores

Para Alonso, estas políticas de ajuste afectan de manera directa a los docentes, empujándolos por debajo de la línea de pobreza. «Un docente con más de 30 años de antigüedad necesita 145.000 pesos más para llegar a la línea de pobreza, lo que contradice los discursos anteriores que posicionaban a Santa Fe con los mejores salarios docentes del país», subrayó. Estas condiciones, según él, fuerzan a muchos trabajadores a continuar en sus puestos hasta edades avanzadas, debido a la incertidumbre en la estabilidad de sus ingresos jubilatorios.

El presentismo como mecanismo de control

Uno de los puntos más polémicos que abordó Alonso es la política de presentismo implementada por el gobierno, que, según él, «extorsiona a los trabajadores». Compartió casos de docentes que asisten enfermos para no perder el incentivo salarial. «¿Qué calidad educativa podemos esperar cuando los docentes trabajan enfermos o bajo amenaza de perder ingresos?», cuestionó.

Comparaciones con las políticas de ajuste a nivel nacional

Alonso también vinculó las políticas de Pullaro con el enfoque nacional que propone Javier Milei, quien también sostiene una agenda de recorte en educación y otros sectores clave. «El ajuste es el común denominador. En Santa Fe, el ajuste se ha implementado en la escuela pública, al igual que Milei plantea hacerlo a nivel nacional. Los ataques a los derechos de los trabajadores y la falta de inversión en educación son aspectos en los que coinciden», afirmó.

Un llamado al diálogo y al cumplimiento de las promesas

Finalmente, Alonso dirigió un mensaje al gobernador Pullaro: “Queremos diálogo y consenso. Pero un consenso verdadero, que nos permita recuperar derechos y fortalecer la escuela pública”. Además, mencionó el malestar generalizado en las escuelas y una creciente crítica entre los docentes hacia el gobierno actual, quienes, según él, se sienten engañados por las promesas incumplidas.

NOTA COMPLETA


La entrada «Pullaro ha implementado políticas que ajustan y golpean a los docentes y la escuela pública» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..