“La violencia escolar es un reflejo de la sociedad y debemos abordarla con diálogo”

La docente y escritora Marcela Zeballos presenta su nuevo libro, “Poderes”, que explora la violencia escolar y ofrece una herramienta para trabajar en su prevención desde la infancia. La obra se presentará el jueves 7 en la Feria del Libro de Santa Fe.

Marcela Zeballos, quien se desempeña como docente y es madre, reflexionó sobre el impacto de la violencia escolar y la importancia de abordarla de forma integral. Según Zeballos, las manifestaciones de violencia que ocurren en las aulas no surgen de la nada, sino que reflejan un contexto de crianza y la falta de espacios de diálogo tanto en el hogar como en la escuela. “La violencia no es solo física. A veces, situaciones como la exclusión en un juego o comentarios hirientes pasan desapercibidos, pero son también una forma de violencia”, expresó la autora.

“Poderes”, el libro que presenta Zeballos, busca visibilizar estas dinámicas y promover la reflexión sobre cómo padres y docentes pueden ser una guía en el manejo de emociones. Inspirada en los estudios de Daniel Goleman sobre educación emocional, Zeballos explica que el texto no solo es una herramienta para los niños, sino también para los adultos que los acompañan. “Es fundamental que los adultos escuchemos a los niños y generemos espacios de diálogo. Muchas veces estamos tan ocupados que dejamos de lado la conversación con nuestros hijos”, agregó.

La escritora sostiene que el cambio debe empezar en casa, pero que la escuela también tiene un rol importante, ya que es el primer lugar donde los niños interactúan y enfrentan conflictos. “No todos los padres tienen las mismas herramientas. Por eso, el trabajo entre familia y escuela es clave”, dijo Zeballos. Destacó que sería beneficioso contar con programas de apoyo para padres, quienes muchas veces se encuentran desorientados frente a estas situaciones.

Finalmente, Zeballos expresó que su libro invita a reflexionar sobre el “poder de elegir” cómo actuar ante una emoción. “Todos sentimos enojo o miedo, pero lo importante es enseñar a los niños a identificar sus emociones y decidir qué hacer con ellas”. La presentación de “Poderes” será el jueves 7 a las 16 horas en la Feria del Libro de Santa Fe, un espacio para seguir construyendo soluciones en conjunto.

La entrada “La violencia escolar es un reflejo de la sociedad y debemos abordarla con diálogo” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Del Frade: «El gran empresariado es el responsable del narcotráfico»

El diputado provincial del Frente Amplio por la Soberanía habló con ATP sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en una terminal portuaria de la agroexportadora Vicentín. El también prestigioso periodista de investigación que lleva años siguiendo la pista del crimen organizado en Santa Fe resaltó: «El narco no está en los barrios. Viene desde arriba con los grandes empresarios». Asimismo apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación que hizo un «triste circo» del hecho. El pasado viernes feriado puente por el Día del Trabajador resonó en todos los medios del país la noticia de que cerca de 500 kilos de cocaína fueron encontrados en un buque amarrado en el puerto de la ciudad de San Lorenzo en el sur provincial. El navío estaba en una terminal portuaria usufructuada por la agroexportadora Vicentin. El hallazgo se dio gracias a la denuncia que realizó el capitán de la tripulación al dar con los bultos extraños que no aparecían en el manifiesto de la nave. «Esa parte del pue..