Crespi: «La crisis social es un polvorín»

En una entrevista con Gerardo Crespi, dirigente de la ONG «Mesas de Trabajo» y figura destacada en el ámbito social de Santa Fe, se discutieron los efectos de la crisis económica, social y de seguridad que atraviesa la provincia. Crespi describió el estado actual del país como un “polvorín” y lamentó la falta de reacción de muchos sectores, mientras aumentan las necesidades en la población más vulnerable.

Impacto de la crisis en los sectores más vulnerables

Crespi, que ha trabajado durante décadas en Santa Fe a través de la ONG, compartió casos alarmantes que ilustran la gravedad de la situación. “Nos piden ayuda, pero primero preguntan si vale la pena el viaje por el costo del colectivo. Ya no es solo una cuestión de necesidad, sino de cálculo”, afirmó. Con la inflación disparada y el costo del transporte elevado, muchos ciudadanos enfrentan la paradoja de no poder permitirse buscar ayuda.

Deterioro de derechos y reducción de servicios

Otro tema que destacó fue la pérdida de derechos en servicios básicos. Explicó que antes las personas con discapacidad tenían transporte gratuito para acceder a tratamientos médicos, pero con la regulación actual, ese beneficio depende de la decisión de las empresas. “Se han cerrado organismos que defendían derechos básicos, y cada día es más difícil para la gente acceder a servicios esenciales”, sostuvo.

Seguridad y desprotección en la capital

En cuanto a la seguridad en Santa Fe, Crespi mencionó que los recursos y esfuerzos de seguridad están centrados en Rosario, mientras que en la capital y otras zonas norteñas se observa un incremento de delitos y narcotráfico. “Todo el sistema de seguridad se volcó a Rosario, dejando a Santa Fe desprotegida. Sabemos dónde están los focos de delito, pero faltan recursos bien remunerados para enfrentarlos sin vulnerabilidades a la corrupción”, comentó.

Proyectos y propuestas políticas

Además de su trabajo social, Crespi es un activo participante en el Frente Renovador, donde impulsa iniciativas para proteger los derechos sociales y laborales en la provincia. Comentó su colaboración con figuras como Violeta Quiros y Diego Giuliano, enfocándose en proyectos para asegurar recursos locales y reformas constitucionales que garanticen derechos a largo plazo.

Crespi concluyó la entrevista expresando su preocupación por la creciente crisis y la falta de reacción contundente de algunos sectores. Sin embargo, sostuvo su compromiso de seguir luchando por el bienestar de Santa Fe, a través de Mesas de Trabajo y sus colaboraciones políticas.

NOTA COMPLETA


La entrada Crespi: «La crisis social es un polvorín» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..