«A Cristina nunca le interesó el Partido Justicialista»

El dirigente justicialista anticipó una nueva corriente peronista liderada por las provincias, cuestionó la centralización en torno a Cristina Fernández y criticó la falta de apertura democrática en el PJ.

En diálogo con ATP Santa Fe, Jorge Yoma criticó la influencia de Cristina Fernández en la conducción del Partido Justicialista (PJ), asegurando que su liderazgo ha dejado al peronismo sin una base democrática fuerte. Para Yoma, hay un acuerdo tácito entre los sectores alineados con Fernández y el gobierno de Milei, que mantiene al peronismo reducido a una disputa entre figuras y no en función de sus bases. «Hay una línea que quiere que el PJ se limite a Milei y Cristina», denunció.

Yoma también cuestionó el reciente fallo de la jueza Romilda Servini, que invalidó la lista de Ricardo Quintela, una figura que, según él, representa al peronismo genuino de las provincias. “Nos dejaron fuera porque temían perder”, sostuvo Yoma, agregando que la estructura central del PJ en Buenos Aires prefiere candidatos impuestos desde el poder y no líderes surgidos del trabajo territorial. «Cristina nunca presidió el PJ; su compromiso con el partido ha sido superficial», agregó.

Frente a este escenario, Yoma y Quintela están organizando una corriente peronista nacional que se lanzará el 17 de noviembre desde La Rioja. Con apoyo de provincias como San Luis, Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba, esta corriente buscará construir un peronismo autónomo de las decisiones del Instituto Patria y orientado a las necesidades reales del país. “Queremos un peronismo federal, que no dependa de decisiones centralistas”, afirmó.

Finalmente, Yoma subrayó que el verdadero peronismo debe enfocarse en solucionar las problemáticas del país y no en luchas internas de poder. «El peronismo tiene que mirar hacia las provincias y sus necesidades, no solo hacia las oficinas de Buenos Aires», concluyó.


La entrada «A Cristina nunca le interesó el Partido Justicialista» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..