«Siempre defendí a los míos»

El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Rafael Gutiérrez, habló sobre el panorama que atraviesa el sector judicial, en medio de tensiones con el Gobierno provincial y asambleas por parte de los trabajadores judiciales. El Cortesano remarcó la importancia de la independencia judicial.

En una entrevista reciente con el programa Ciudadanos, Rafael Gutiérrez, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, expresó su firme defensa de la independencia del Poder Judicial frente a la actual coyuntura política. Con una extensa trayectoria en el ámbito judicial desde 1975, Gutiérrez abordó temas clave como la defensa de los derechos de los trabajadores judiciales, las vacantes en el sistema judicial y la posible reforma de la Constitución provincial.

«Siempre defendí a los míos»

Durante la entrevista, enfatizó su compromiso con el sistema judicial y su rol de liderazgo en la defensa de los derechos de sus colegas. «Siempre estuve del mismo lado, siempre defendí a los míos», afirmó, refiriéndose a su trayectoria de más de cuatro décadas en la que ha ocupado diversos cargos, desde secretario hasta presidente de la federación de magistrados. «No me importa la filiación política; lo fundamental es tener un poder judicial fuerte para garantizar los derechos de los ciudadanos», subrayó.

Las vacantes en el Poder Judicial y su impacto

Otro de los temas que Gutiérrez abordó fue la problemática de las vacantes en el sistema judicial provincial. Con casi un 26% de los cargos sin cubrir, resaltó el impacto directo en la labor de los tribunales y en el trabajo de los profesionales del derecho. «Esta cantidad de vacantes ya viene de hace un año», explicó, y señaló que decisiones políticas previas, como el retiro de pliegos durante la gestión anterior, han empeorado la situación. «Esta es una cuestión de respeto hacia la justicia y también hacia los profesionales que se ven afectados», agregó.

Política y Poder Judicial: respeto y autonomía

El cortesano reconoció que, aunque tiene diálogos con distintos sectores políticos, su prioridad siempre ha sido mantener una estricta separación entre el Poder Judicial y el Ejecutivo. «Es parte de la democracia el respeto y el consenso; cada poder tiene su función», manifestó. Además, se mostró crítico frente a las recientes tensiones con el gobierno provincial, subrayando la importancia de actuar con mesura y dentro del marco legal. «Contesto cuando es necesario, pero siempre respetando la ley y la Constitución», afirmó.

¿Una reforma constitucional en el horizonte?

En relación a la posibilidad de una reforma constitucional que permita, entre otras cuestiones, la reelección del gobernador, Gutiérrez fue cauto. «He escuchado que existen debates al respecto en el ámbito político, pero es algo que tiene que resolver la política», comentó. Asimismo, se mostró respetuoso del proceso democrático que implicaría una eventual reforma, aunque destacó que la actual Constitución de 1962 ya cubre muchas de las problemáticas actuales.

Reconocimiento de los trabajadores judiciales

Finalmente, Gutiérrez compartió una experiencia que, según sus palabras, lo emocionó profundamente: una ovación de los empleados judiciales en su llegada al tribunal. «Más allá de los cargos, el reconocimiento de mis empleados me tocó muy de cerca», reveló. Para el presidente de la Corte, ese gesto refleja la importancia de defender los derechos de los trabajadores y mantener un poder judicial íntegro y comprometido.

NOTA COMPLETA


La entrada «Siempre defendí a los míos» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..