Scioli: “La gastronomía es un pilar fundamental para la atracción turística”

La capital mendocina fue sede de un encuentro que reúne a los principales actores de la gastronomía local y nacional.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, estuvieron presentes en la apertura del Primer Encuentro Nacional de Turismo Gastronómico y del 5to Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza, realizado en el auditorio Ángel Bustelo de la capital. Allí hablaron sobre la importancia del Enoturismo para el sector.

En este sentido, Scioli aseguró que la provincia de Mendoza “es un buque insignia del turismo nacional” porque marca “un camino muy inspirador para el futuro de todas las provincias” y reconoció en la gastronomía “un pilar fundamental para la atracción turística”.

Sobre el turismo, el funcionario reiteró: “Estamos hablando de un sector que va camino a ser el mayor empleador mundial”. También adelantó que se trabaja en un RIGI para el turismo que permitirá “aumentar la capacidad instalada hotelera” y obtener inversiones “que generen un impacto positivo en el empleo”.

Por último, dijo que en el país “se van dando las condiciones de estabilidad económica y de seguridad” que permiten posicionarlo de una mejor manera en el mundo. “Es momento de acelerar la puesta en marcha y la recuperación de la Argentina, tenemos todo para salir adelante y estoy seguro de que lo mejor que está por venir”, expresó.

En tanto, Cornejo manifestó: “Estamos contentos de ser anfitriones y recibir esta actividad aquí, junto al Secretario Scioli, que conoce muy bien el sector turístico. Mendoza viene haciendo un muy buen trabajo, que no es un mérito exclusivo del Gobierno, sino que es un mérito que compartimos con nuestro sector privado, muy dinámico e innovador. Estamos muy comprometidos con el turismo, que ha sostenido el empleo privado de la provincia de Mendoza en los últimos 10 años».

También estuvieron presentes la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; la Presidenta del Ente Mendoza de Turismo, Gabriela Testa; y la vicepresidenta del área gastronómica de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza, Beatriz Barbera.

Yanina Martínez destacó: «Venimos trabajando, junto al Secretario Scioli, para desarrollar el turismo gastronómico sostenible. Esto no es solo fundamental para la economía, sino también para las provincias porque desarrolla el orgullo identitario de cada destino».

Y señaló que «Argentina tiene una muy buena gastronomía con diversidad y riqueza en todas las regiones del país, y a eso se le suman nuestros excelentes vinos, lo que hace un maridaje perfecto».

Por su parte, Testa afirmó: “Estamos agradecidos a la gente que estuvo dispuesta a compartir su tiempo, sus saberes, su experiencia y ponerlas en una mesa común para lograr un conjunto de conocimientos sistematizado, que es el Plan que se presenta hoy, producto del aporte de numerosas personas. Esto se ha trabajado todo el tiempo de manera articulada con el sector público y privado”.

Durante la jornada la Directora de Promoción Estratégica del Turismo, Romina Sorrentino, presentó El Plan 2025/2027 del Programa Gustar, iniciativa que busca revalorizar la producción agroalimentaria, el turismo gastronómico y la cultura alimenticia de las distintas regiones de nuestro país. El mismo se trabaja conjuntamente entre las Secretarías de Turismo, Ambiente y Deportes; la de Cultura; y la de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Durante el Foro disertaron referentes de la gastronomía de Argentina, chefs galardonados con Estrellas Michelin de Mendoza y referentes internacionales de Perú y España. Además, la provincia de Mendoza presentó su Plan Estratégico de Gastronomía.

La entrada Scioli: “La gastronomía es un pilar fundamental para la atracción turística” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..