“Cuidar y ser cuidados: miradas sobre la segunda mitad de la vida”

El Centro de Estudios “Nexo. Territorio de ideas” organiza un nuevo encuentro del ciclo Ciencia y Vinito, en el marco del primer aniversario de la cooperativa de cuidados Encanto de Vida. Participarán Sofía Marzioni (UNL), Mónica Calvo (Proyecto 3) y Rocío Gómez (Encanto de Vida).

El jueves 7 de noviembre, a las 19 en “Nexo. Territorio de ideas”, Junín 2966, tendrá lugar un nuevo encuentro del ciclo Ciencia y Vinito que organiza el Centro de Estudios, con acompañamiento de la concejala Laura Mondino.

En esta oportunidad se abordará el tema: “Cuidar y ser cuidados: miradas sobre la segunda mitad de la vida”. Será en el marco del primer aniversario de la cooperativa de cuidados Encanto de Vida, que brinda atención a adultos mayores y/o con enfermedades en sanatorios y domicilios particulares de la ciudad de Santa Fe.

La entrada es gratuita con inscripción previa, que puede realizarse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1YXmQYH5X_KiPTNqhukeco4Xa2c0hzPifLNyir-cx-To/edit

Participarán Sofía Marzioni, licenciada en Ciencia Política y docente responsable del seminario Envejecimiento y Sociedad de la Universidad Nacional del Litoral; Mónica Calvo, directora de la ONG Proyecto 3, de educación continua no formal destinada a mayores de 50 años; y Rocío Gómez, presidenta de la cooperativa de cuidados Encanto de Vida.

“Queremos generar herramientas para abordar los distintos temas que afectan a nuestra comunidad y el cuidado de las personas mayores es uno de ellos”, sostuvo la concejala Mondino y agregó: “Todos somos cuidadores y todos necesitamos cuidados en algún momento de nuestras vidas. Por eso nos interesa visibilizar el rol de los cuidadores y cuidadoras, los derechos de las personas que necesitan cuidados, las instituciones, el rol de las familias y diseñar políticas públicas vinculadas al tema”.

Un territorio de ideas

Nexo Santa Fe: territorio de ideas es un espacio de participación y pensamiento crítico que se propone activar discusiones de actualidad social, cultural y política necesarias para construir una sociedad con más oportunidades.

Con presencia desde hace dos años en la ciudad, el centro de estudios basa su trabajo en tres ejes: educación y cultura, economía y producción, y ambiente.

Desde cada uno de ellos se promueven actividades participativas, charlas con especialistas y espacios de debate sobre temas de interés público.

Para más información, dirigirse al mail: [email protected] o redes sociales: @nexosforg @coopencantodevida.

La entrada “Cuidar y ser cuidados: miradas sobre la segunda mitad de la vida” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..