Inspeccionan un ómnibus y encuentran 5 kilos de cocaína dentro de una mochila

Ocurrió en la madrugada de hoy, sobre la Autopista Rosario – Santa Fe, una patrulla de gendarmes halló la mochila en el compartimiento de porta equipaje y luego con el pasaje del can “Ulises” se confirmó la existencia de cinco paquetes de la droga.

Durante la madrugada de hoy, el personal de la Sección Seguridad Vial “Oliveros” dependiente del Escuadrón 46 llevó a cabo la inspección de un colectivo de larga distancia, sobre la Autopista Rosario – Santa Fe (kilómetro 22 de la localidad de Aldao), que circulaba con destino la provincia de Corrientes.

Al comenzar con el registro, los funcionarios divisaron una mochila en el compartimiento de porta equipaje, la cual se encontraba en estado de abandono. Ante esta situación, los uniformados efectuaron un pasaje con el can antinarcóticos “Ulises”, que reaccionó de manera exaltada y marcó la existencia de narcóticos en el interior de la mochila.

Seguidamente, los gendarmes realizaron la apertura del bulto y hallaron cinco “ladrillos”, similares a los usados para el transporte de estupefaciente y que contenía una sustancia blancuzca.

Se procedió a solicitar la presencia de los efectivos de la Unidad de Criminalística y Estudios Forenses de la Agrupación XV “Rosario”, los mismos sometieron la sustancia al equipo espectrómetro, utilizado para efectuar las pruebas de campo Narcotest, que arrojó resultado positivo para clorhidrato de cocaína, totalizando 5 kilos 189 gramos.

El procedimiento finalizó con la intervención de la Fiscalía Descentralizada de San Lorenzo, que orientó el labrado de las actuaciones y el decomiso de la droga.

La entrada Inspeccionan un ómnibus y encuentran 5 kilos de cocaína dentro de una mochila se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..