Denuncian irregularidades en la gestión de fondos municipales en San Justo

El concejal de San Justo, Bruno Beltrán, ha presentado una denuncia penal por presuntas irregularidades en la gestión de fondos públicos asignados al municipio desde 2019. En una entrevista, Beltrán detalló cómo fondos recibidos por el municipio, que originalmente debían financiar la pavimentación de 20 cuadras, no se han utilizado según lo previsto. A pesar de haberse recibido el dinero y adquirido materiales en su momento, cinco años después aún faltan 10 cuadras por construir, y la ubicación y el uso de los materiales restantes es incierto.

Pavimentación inconclusa y posibles desvíos

Beltrán explicó que, en 2019, San Justo recibió un total de 20 millones de pesos, correspondientes a fondos de una deuda histórica de coparticipación que el Estado nacional debía a Santa Fe. Estos recursos fueron destinados a una obra de pavimentación para mejorar la infraestructura vial, y se adquirieron materiales de construcción con empresas locales. Sin embargo, solo la mitad de la obra fue completada en cinco años, y el edil subrayó que la falta de avance no se debe a problemas de presupuesto, sino a una aparente falta de control en el uso de los materiales.

El concejal detalló que, en reuniones investigativas con funcionarios municipales, se descubrió que materiales adquiridos originalmente para el proyecto de pavimentación se habrían usado en otro contexto. Según Beltrán, el municipio realizó un intercambio con un loteador privado, que proveyó bolsas de cemento a cambio de servicios municipales de pavimentación, destinando las bolsas para la pavimentación de 200 metros el año pasado.

Modificaciones irregulares en el presupuesto 2022

El concejal también denunció otras irregularidades, como el rechazo unánime por parte del Concejo a la rendición de cuentas del presupuesto municipal de 2022. La decisión se debió a incumplimientos de plazos de presentación y a cambios importantes en la distribución de fondos. Según Beltrán, partidas esenciales para la seguridad y la infraestructura, como videovigilancia y mantenimiento de calles, no fueron ejecutadas o se ejecutaron por debajo del presupuesto. En contraste, se registraron sobreejecuciones significativas en áreas no prioritarias, como «publicidad y propaganda» y «cafetería y refrigerio», con un gasto tres veces mayor al aprobado.

La polémica sobre las becas BIT

Otro aspecto de la denuncia se centra en el incremento inexplicable en los fondos para becas de introducción al trabajo (BIT), que representan pagos a personal eventual del municipio. Aunque el Concejo aprobó inicialmente 27 millones de pesos para esta partida, el gasto ascendió a 77 millones. «Queremos saber quiénes fueron los beneficiarios y la cantidad exacta de estos pagos, ya que estas cifras sugieren un volumen de trabajadores eventuales desproporcionado para una ciudad de 26,000 habitantes», señaló el edil.

Llamado a la justicia y respuesta de la comunidad

Beltrán subrayó que sus esfuerzos como concejal no han logrado obtener respuestas claras de la administración municipal, y que la denuncia penal se convierte ahora en un medio necesario para esclarecer los hechos. En un contexto de creciente desconfianza en la transparencia de los gobiernos locales, esta denuncia apunta a visibilizar y exigir claridad en la administración de los recursos públicos.

nota completa


La entrada Denuncian irregularidades en la gestión de fondos municipales en San Justo se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

León XIV: El estadounidense Robert Prevost fue elegido Papa

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido como papa en el Cónclave para suceder a Francisco. A sus 69 años atesora una amplia trayectoria que le ha llevado en los últimos años a estar cerca del Pontífice fallecido que le nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en..