La Provincia retiró 50 autos, 300 motos y 100 bicicletas de la Comisaría 10ª de Rosario

El Gobierno provincial lleva adelante un plan para retirar de las comisarías los vehículos en desuso o pertenecientes a causas judiciales, para ordenar el espacio público y el funcionamiento de las dependencias policiales.

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, y el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, encabezaron un operativo de retiro de vehículos de la Seccional 10ª de Rosario, ubicada en Darragueira 1158, como parte del plan del Gobierno provincial para retirar los vehículos en desuso o pertenecientes a causas judiciales, con el fin de mejorar los establecimientos y ordenar el espacio público. En este caso fueron 50 autos, 300 motos y 100 bicicletas.

Durante la actividad, Cococcioni explicó que esto responde, en parte, “a un reclamo de los vecinos de larga data por los móviles en comisarías, en la vereda, irrumpiendo en el paisaje urbano”, y destacó “el trabajo que se ha hecho desde la Aprad (Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales), del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, tras encontrar los depósitos de Rosario y de Santo Tomé totalmente colapsados”. “Gracias a que se pusieron en marcha nuevamente tanto las subastas públicas de bienes decomisados al delito como las compactaciones de aquellos que no tienen recuperación o valor económico posible, se ha ido haciendo lugar”, agregó.

Sobre el final, Omar Pereira remarcó: “Todo esto sucede porque hay gestión. Gestionar, planificar como se hace en Aprad, en el Ministerio de Seguridad. Se escucharon varios términos recién por parte del resto de los funcionarios: compactación, limpieza, subasta. Todo eso tiene que ver con un gran trabajo de planificación desde la Aprad”. Luego recordó que esto permite que “la Policía se dedique a lo que tiene que hacer, no a cuidar presos ni a controlar vehículos chocados o secuestrados en la cuadra de la comisaría, sino a la seguridad pública”.

El trabajo de la Aprad

Cabe recordar que la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) encabeza el proceso de revisar los coches y determinar su utilidad. Los que ya no son útiles se compactan. El objetivo principal es ordenar el espacio público.

Los trabajos se realizan en distintas dependencias. El proceso consiste en retirar los vehículos, trasladarlos a depósitos judiciales y una vez allí, clasificarlos y determinar si se reutiliza o se deriva para compactación.

De esta manera, se intenta reordenar las dependencias policiales y el espacio público. Para esto hay pasos destinados a procesar la licitación para concretar la compactación de estos vehículos, previa administración de la documentación. Luego se determina a qué causa pertenece cada uno de ellos. La Aprad trabaja en encontrar e identificar cada uno de esos vehículos y define si es para compactación o subasta.

La entrada La Provincia retiró 50 autos, 300 motos y 100 bicicletas de la Comisaría 10ª de Rosario se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Preocupación de las provincias por el impacto económico nacional: cumbre de gobernadores este martes en Entre Ríos

El martes, mandatarios provinciales participarán de un encuentro junto al CFI para analizar el impacto de las medidas económicas nacionales en las finanzas locales. Reclaman más diálogo institucional y un nuevo horizonte de desarrollo con mirada federal. Ante el deterioro de las finanzas provinciales, gobernadores de distintas regiones del país se reunirán el próximo martes en Entre Ríos, en una jornada organizada en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El encuentro busca abordar los efectos concretos de la política económica nacional en las cuentas públicas locales y avanzar en propuestas que refuercen el federalismo fiscal. El anfitrión será el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Según publica Noticias Argentinas, el mandatario entrerriano recibirá a sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros. También estará presente el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. Oli..