Otro partido en Brasil envuelto en incidentes

El fútbol es una pasión que trasciende fronteras, y en esta oportunidad, lamentablemente, también nos une en solidaridad por hechos de violencia que se vivieron en Río de Janeiro, afectando a hinchas de Peñarol. En esta entrevista, se compartieron testimonios que denuncian la falta de seguridad en torno a eventos deportivos y las situaciones que ponen en peligro la integridad de los hinchas.

«La policía liberó la zona»: el relato desde Brasil

Hinchas de Peñarol que viajaron a Brasil para apoyar a su equipo en las semifinales de la Copa Libertadores, fueron emboscados por barras bravas locales, en un episodio de violencia que dejó un saldo alarmante de detenidos y heridos. “La policía liberó la zona y cuando llegaron las barras, armados, comenzaron los disturbios. La represión vino después, pero no para quienes iniciaron la violencia, sino contra los hinchas de Peñarol,” comentó un seguidor del club, que actualmente se encuentra en Río.


No es la primera vez que sucede algo similar en el fútbol sudamericano. Hinchas de equipos como River Plate han vivido experiencias semejantes en partidos internacionales. Las emboscadas y enfrentamientos no sólo ponen en riesgo a las barras bravas, sino también a las familias y aficionados que buscan disfrutar de un evento deportivo. «Las familias están en el centro del peligro, y la Conmebol debería tomar medidas. No es justo que la vida de las personas esté en peligro por la falta de control y seguridad», afirmó el entrevistado.

Es vital que la Conmebol y las autoridades intervengan, suspendiendo estadios y sancionando a los clubes locales en donde se susciten estos hechos. “Es un evento internacional, y deberían garantizar la seguridad de todos. La Conmebol tiene que actuar para que esto no vuelva a suceder», enfatizó el entrevistado. Mientras tanto, la solidaridad entre los aficionados del fútbol sigue creciendo, esperando que las autoridades tomen cartas en el asunto.

La entrada Otro partido en Brasil envuelto en incidentes se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..