Condenaron a un camionero por la muerte de un motociclista en la ruta nacional 34

Se trata de Héctor Rubén Gorgo, de 69 años, a quien se le impusieron tres años de prisión de cumplimiento efectivo bajo régimen domiciliario y se lo inhabilitó para conducir por 10 años. La pena fue dispuesta en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. La investigación estuvo a cargo del fiscal Martín Castellano.

Un hombre de 69 años identificado como Héctor Rubén Gorgo fue condenado por haber provocado la muerte de Guillermo Mastricchio en el marco de un siniestro vial en la ruta nacional número 34 en jurisdicción de Rafaela. Se le impuso una pena de tres años de prisión de cumplimiento domiciliario y una inhabilitación para conducir vehículos con motor por 10 años.

La sentencia fue dispuesta por el juez Nicolás Stegmayer en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales rafaelinos. El fiscal Martín Castellano, titular de la Sección Homicidios, estuvo a cargo de la investigación.

El funcionario del MPA destacó que “arribamos a una condena a solo dos meses de ocurrida la muerte de Mastricchio”. En tal sentido, los familiares de la víctima y su abogado fueron notificados sobre lo dispuesto y expresaron su conformidad con lo resuelto.

Semáforo en rojo

El siniestro vial que investigó el fiscal Castellano fue minutos después de las 6:15 del miércoles 7 de agosto pasado.
“El condenado conducía un camión con acoplado por la Avenida Intendente Octavio Zóbboli (ruta nacional 34)”, precisó el fiscal y puntualizó que «al llegar a la intersección con la Avenida Ernesto Salva, Gorgo no respetó el semáforo en rojo correspondiente a su sentido de circulación (norte–sur), giró hacia su izquierda, cruzó a la mano contraria y tomó la avenida Salva en dirección oeste–este”.
Castellano detalló que “la víctima, que había sido habilitada por la luz verde del semáforo, circulaba en su moto por la ruta 34 en dirección sur–norte e impactó contra el lateral derecho del camión”. El fiscal agregó que “como consecuencia del siniestro, Mastricchio sufrió lesiones de tal gravedad que le provocaron la muerte alrededor de las 7:35”.

“Con su conducta, el camionero hizo caso omiso a la señalización del semáforo en rojo que le prohibía continuar su marcha, invadió y atravesó el carril de circulación contrario al que le correspondía a él y, finalmente, tomó la avenida Salva”, argumentó el fiscal.

El representante del MPA afirmó que “el condenado condujo de manera imprudente y antirreglamentaria, con culpa temeraria, violando el deber objetivo de cuidado a su cargo y evidenciando un claro y notorio incremento del riesgo más allá de lo tolerado por las normas”.

Homicidio culposo

Gorgo reconoció expresamente su responsabilidad penal como autor del delito de homicidio culposo agravado (por la conducción imprudente y antirreglamentaria de vehículo con motor, por violar la señalización del semáforo y por conducir con culpa temeraria).
Por su parte, junto con su abogado defensor aceptaron la atribución delictiva, el monto y el modo de cumplimiento de la pena impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.

La querella, en tanto, se expresó en similares términos aceptando el acuerdo arribado y la pena impuesta.

La entrada Condenaron a un camionero por la muerte de un motociclista en la ruta nacional 34 se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..