Hallaron marihuana oculta dentro de cuatro termos

Al momento de realizar controles en la Terminal de Ómnibus de la ciudad de La Rioja, los gendarmes con el apoyo del can detector de narcóticos “Eva” fueron alertados ante la reacción al pasar por una encomienda.

Ayer, personal del Escuadrón 58 “La Rioja”, efectuaban un control de prevención contra el narcotráfico en la estación de colectivos de la ciudad, cuando inspeccionaron una empresa de transporte de encomiendas. En estas circunstancias, con la ayuda del binomio cinotécnico, pudieron observar que el perro antinarcóticos reaccionó como lo hace habitualmente en circunstancias de detectar estupefacientes.

Los funcionarios verificaron que el envío tenía como destino la ciudad de Chilecito. Ante lo cual y con intervención del Juzgado Federal de La Rioja, dispuso la vigilancia controlada a los fines de detectar la persona que retire la misma.

En Chilecito, se dispuso un operativo logrando detener a una ciudadana que reclamó la pieza postal.

Ante testigos se dio apertura a la encomienda, constatando la presencia de cuatro termos metálicos que contenían en su interior paquetes amorfos. Con el apoyo del personal de la del Grupo Criminalística y Estudios Forenses, y mediante la prueba de orientación de campo, arrojó un pesaje total de 913,74 gramos de marihuana en infracción a la Ley Nro. 23.737.

Por orientación del Juzgado Federal de la provincia de La Rioja, Secretaría Penal Nro. 1, dispuso el secuestro de la sustancia, quedando involucrada en carácter de detenida.

La entrada Hallaron marihuana oculta dentro de cuatro termos se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..