Causa Malvinas: impulsan juicio político a la canciller Mondino

Diputados nacionales de Unión por la Patria presentaron formalmente un pedido de juicio político contra Diana Mondino, como respuesta a los acuerdos en torno a Malvinas anunciados por la ministra en un comunicado firmado el 24 de septiembre junto al secretario del Foreing Office inglés, David Lammy. “Desde que asumió en diciembre Mondino ha favorecido, por acción y por omisión, los intereses del Reino Unido de Gran Bretaña en al Atlántico Sur” apuntó Eduardo Toniolli, uno de los impulsores del proyecto.

“Hay dos cuestiones que nos llevan a pedir este juicio político. Una es de forma: la canciller pretende atribuirse funciones propias del poder legislativo, celebrando acuerdos internacionales sin pasar por el Congreso de la Nación” explicó Toniolli, y completó: “y la más grave es la cuestión de fondo: Mondino es funcional a la ocupación británica y su política de militarización y saqueo del Atlántico Sur”.

Para el diputado “desde que asumió han sido muchas las acciones y omisiones de Mondino en la materia, pero la gota que derramó el vaso es el anuncio realizado el 24 de septiembre”. “Por medio de un comunicado conjunto entre Mondino y Lammy, nos enteramos de la concreción de una serie de acuerdos bilaterales que ofrecen concesiones inaceptables a la potencia ocupante, permitiéndole mejorar la logística y conectividad con el continente y profundizar la explotación ilegal de nuestros recursos pesqueros e hidrocarburiferos”, sostuvo.

“Estos acuerdos recuperan los tópicos y el espíritu del pacto Foradori – Duncan del 2016, durante la gestión Macri, que fuera oportunamente denunciado por la cancillería argentina, dándolo por terminado a partir de marzo de 2023, por ser considerado lesivo para el histórico reclamo argentino”, señaló Toniolli.

“Mondino, y el mismo Milei, nos tienen acostumbrados a declaraciones públicas en las que suelen relativizar la manda constitucional que establece que el reclamo por Malvinas es irrenunciable para todo ciudadano argentino, y mucho más si es funcionario público”, aseveró el diputado santafesino. ”La última de la canciller fue llamar ‘inquilinos’ a los británicos, una broma de mal gusto”, afirmó Toniolli, y remató: “en diplomacia, como en psicoanálisis, todo chiste esconde una verdad, y esa verdad es que Mondino considera que Inglaterra tiene derechos sobre nuestras islas. Eso la inhabilita para ser la canciller argentina”.

De la conferencia de prensa participaron los diputados Aldo Leiva, Agustina Propato, Germán Martínez, Roxana Monzón, Juan Manuel Pedrini, Ricardo Herrera, Jorge Neri Araujo, Andrés Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Romero y Eduardo Valdéz. En representación de la Confederación Nacional de ex combatientes de Malvinas intervino su presidente Ramón Robles, y por el CECIM La Plata su titular Rodolfo Carrizo, impulsores de dos de las tres denuncias judiciales presentadas contra Mondino en más últimas semanas. Al cierre, también brindó su testimonio y su apoyo a la iniciativa la presidenta de la Unión Federal de familiares de caídos en Malvinas, Alejandra González.

La entrada Causa Malvinas: impulsan juicio político a la canciller Mondino se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..