Raquel Chan será incorporada a la Academia de Farmacia y Bioquímica

La destacada investigadora de UNL y CONICET será reconocida como Académica Correspondiente por su extensa trayectoria en biotecnología vegetal. El acto se realizará el 17 de octubre en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA.

En una ceremonia especial de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica (ANFyB), Raquel Lía Chan, docente investigadora de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL, investigadora de CONICET y directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (UNL-CONICET), será incorporada como Académica Correspondiente. El evento se llevará a cabo el 17 de octubre a las 16:30 en la Sala de Conferencias «Pbro. Antonio Sáenz» de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En la ceremonia, el Académico Juan Pablo Rossi presentará a la Dra. Raquel Lía Chan quien disertará sobre “El recorrido de los factores de transcripción de plantas de tipo HD-Zip desde el microtubo hasta el cultivo sembrado en campo” y recibirá de manos de la Presidentede la Academia, Virginia Martino, las distinciones correspondientes.

El nombramiento de Académico Correspondiente es un reconocimiento honorífico otorgado a profesionales que han demostrado contribuciones significativas en los campos de la farmacia y la bioquímica, y que no residen en la Ciudad de Buenos Aires. Este título permite a los homenajeados mantener una relación colaborativa con la Academia, fomentando el intercambio de conocimientos y la cooperación internacional en estas disciplinas.

La conferencia será transmitida posteriormente en el canal oficial de YouTube de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica.

La entrada Raquel Chan será incorporada a la Academia de Farmacia y Bioquímica se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..