El MPA dispuso la difusión de imágenes del hombre sospechado de ser el autor del homicidio de Walter Paglia

Se ordenó que se den a conocer los distintos registros fílmicos recabados en el marco de la investigación en curso. El objetivo es que la ciudadanía pueda aportar información acerca de la persona que se ve en las imágenes. Por su parte, sigue vigente la recompensa de 10 millones de pesos para quien brinde datos acerca del hecho ilícito.
El MPA dispuso la difusión de imágenes del hombre sospechado de ser el autor del homicidio de Walter Paglia cometido minutos antes de las 6:00 de la mañana del jueves 13 de junio en la ciudad de Santa Fe. El ilícito fue perpetrado en la casa de la víctima, mientras él dormía junto con sus dos hijos.

Las imágenes que se dan a conocer son una compilación de los registros fílmicos recabados en el marco de la investigación iniciada luego del homicidio y que está a cargo del fiscal Andrés Marchi.


Recompensa

Por otra parte, sigue vigente la recompensa de 10 millones de pesos que ofrece el gobierno de la provincia de Santa Fe para quien brinde datos acerca del hecho ilícito.

La información deberá ser aportada en cualquiera de las sedes de las Fiscalías Regionales del MPA.

  • Unidad Fiscal Especial de Homicidios de la Fiscalía Regional N° 1 (Avenida General E. López 3302, ciudad de Santa Fe);
  • Fiscalía Regional N° 2 (Sarmiento 2850, Rosario);
  • Fiscalía Regional N° 3 (Mitre 643, Venado Tuerto);
  • Fiscalía Regional N° 4 (Lucas Funes 1671, Reconquista);
  • Fiscalía Regional N° 5 (Necochea 443, Rafaela).

El pago de la suma fijada será abonado previo informe del representante del MPA y de la Dirección Provincial de Protección de Testigos, en relación al mérito de la misma.

La entrada El MPA dispuso la difusión de imágenes del hombre sospechado de ser el autor del homicidio de Walter Paglia se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Las maniobras de sobrefacturación de combustible destinado a patrulleros causaron la intervención de la Jefatura de la Policía rosarina. Se estima que la investigación de corrupción por la malversación de recursos destinados a combustibles en el área de la Policía rosarina, en cuyo marco se realizaron este lunes 36 allanamientos y se decidió intervenir la Unidad Regional II, causó al gobierno provincial un perjuicio de unos 45 millones de pesos por mes. En ese marco, hasta el momento fueron detenidas 17 personas: trece son policías —algunos con importantes cargos en el organigrama de la Jefatura— y las otras cuatro son civiles que podrían estar vinculados a estaciones de servicio desde las cuales se ha prestado complicidad para realizar las maniobras de sobrefacturación. La intervención de la URII y la remoción del jefe Daniel Acosta, quien no aparece en principio entre el personal sospechado, fue dada a conocer por el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcio..