Rosario: El Medio Boleto Estudiantil se extiende a otras carreras terciarias

Estudiantes de siete carreras, de entre 2 años y 2 años y medio de duración, podrán ahora acceder al descuento del 50% del valor del boleto para dos viajes diarios en transporte urbano.

Con el objetivo de facilitar el acceso a los centros educativos de la ciudad y fortalecer su políticas de educación, la Municipalidad de Rosario amplió el beneficio del Medio Boleto Universitario y Terciario para estudiantes que cursen en institutos públicos de la ciudad carreras de 2 años y 2 años y medio de extensión.

En este marco y en cumplimiento a lo establecido bajo la Ordenanza Nº 10647, se habilita el trámite en la página web del municipio (rosario.gob.ar) para realizar su solicitud. Los requisitos para este universo estudiantil son:

– Tener una tarjeta SUBE registrada a nombre de la persona solicitante

– Poseer el certificado de alumno regular (se tomará en cuenta la distancia a la que vive la persona solicitante en relación a la sede de la institución).

– No poseer título universitario.

– Ser alumno/a regular de carreras de grado cuya duración teórica no sea inferior a dos (2) años.

– No poseer sanciones disciplinarias durante el cursado de la carrera.

– Haber aprobado la totalidad de materias correspondientes al año académico anterior al de la solicitud de la franquicia (no aplica a estudiantes del primer año de cursado, en cuyos casos los integrantes deberán acreditar haber finalizado el nivel).

De esta manera, las alumnas y los alumnos que cursen las siguientes carreras accederán a este nuevo beneficio:

  • Tecnicatura en Inteligencia Artificial
  • Tecnicatura Universitaria en Plásticos y Elastómeros
  • Tecnicatura Universitaria en Relaciones del Trabajo
  • Tecnicatura Universitaria en Administración Pública
  • Tecnicatura Universitaria en Seguridad Vial
  • Tecnicatura Superior en Programación
  • Tecnicatura Universitaria en Administración

Para dar inicio al trámite online se debe ingresar a www.rosario.gob.ar, cumplimentar los requisitos detallados en la web y completar el formulario de registro correspondiente a Alta por primera vez.

Luego de recibir un correo electrónico con la aprobación, el/a alumno/a podrá acercarse, después de 3 días hábiles, a una Terminal Automática Sube (TAS) con la tarjeta SUBE para activar el beneficio de dos viajes diarios en el transporte urbano de pasajeros al 50% de lunes a viernes durante el ciclo lectivo.

Para consultas y registración de las tarjetas se encuentran habilitados las Unidades de Gestión SUBE:

  • Terminal de Ómnibus Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00.
  • CMD Centro Antonio Berni (Wheelwright 1486). Lunes a viernes de 8:00 a 16:00.
  • CMD Norte Villa Hortensia (Warnes 1917) Lunes a viernes de 8:00 a 16:00.
  • CMD Noroeste Olga y Leticia Cossettini (Provincias Unidas 150 bis). Lunes a viernes de 8:00 a 16:00.
  • CMD Oeste Felipe Moré (Pte. Perón 4602). Lunes a viernes de 7:30 a 15:30.
  • CMD Sudoeste Emilia Bertolé (Av. Francia 4435). Lunes a viernes de 8:00 a 16:00.
  • CMD Sur Rosa Ziperovich (Av. Uriburu 637). Lunes a viernes de 8:00 a 16:00.

El Medio Boleto Estudiantil es un beneficio que lleva adelante la Municipalidad de Rosario con el objetivo de facilitar el acceso a los centros educativos a estudiantes de todos los niveles. Más de 27.000 alumnas y alumnos abonan el 50% del valor del boleto de Transporte Urbano en la ciudad.

La entrada Rosario: El Medio Boleto Estudiantil se extiende a otras carreras terciarias se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades»

El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos. El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación. Para el empresario las distintas variables macroeconómic..