Informe del Centro Comercial de Santa Fe: 44,7% de los comerciantes piden una reducción de impuestos

El Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales (DIES) del Centro Comercial de Santa Fe publicó su informe sobre las ventas minoristas correspondientes a septiembre de 2024. A pesar de los desafíos económicos, los comerciantes locales expresaron diversas opiniones sobre el desempeño de sus negocios y plantearon propuestas para mejorar la situación de las pymes.

El informe revela que el 44,7% de los comerciantes considera que la reducción de impuestos es la principal medida de apoyo que el gobierno podría implementar para aliviar la carga sobre las pequeñas y medianas empresas. Esta propuesta se posiciona como la acción más requerida, junto a otras medidas menos representadas.

En términos de ventas, los resultados muestran una disminución general en las ventas reales debido a la alta inflación, que alcanzó un 236,7% en el último año. Aunque hubo aumentos nominales, estos se diluyen al considerar el impacto inflacionario, afectando a todos los sectores relevados.

Sin embargo, a pesar de la caída de las ventas, el 59,4% de los comerciantes valoró como «aceptable» el desempeño de sus ventas, reflejando un moderado optimismo dentro de un contexto económico complicado. De igual manera, el 50% de los encuestados espera un incremento en las ventas en los próximos meses, mientras que el 43,8% cree que se mantendrán en los niveles actuales.

Medidas para sostener el empleo y adaptarse a la crisis

A pesar de la retracción económica, los comerciantes han tomado medidas como la diversificación de productos y el control de los gastos operativos para enfrentar la situación. Una buena noticia en medio de las dificultades es que todos los encuestados afirmaron que no realizarán recortes de personal, lo que representa un compromiso de las empresas por mantener el empleo en la ciudad.

Los principales obstáculos citados por los empresarios fueron la «falta de ventas» (52,6%) y los «altos costos» (42,1%), problemas que siguen presionando la rentabilidad y estabilidad de las pymes locales.

La entrada Informe del Centro Comercial de Santa Fe: 44,7% de los comerciantes piden una reducción de impuestos se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..