Ciencia con buen gusto: todo sobre tu (masa) madre

En una nueva edición de este clásico que articula ciencia y gastronomía, el eje será masa madre, fermentación y microorganismos. Participan: Mariana Koppmann, Natalia Sedlaceck, Daniela Guglielmotti y Gabriel Vinderola. Será el 16 de octubre en FIQ-UNL.

Ciencia con buen gusto es una iniciativa de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) que articula ciencia y gastronomía, y que busca conocer más acerca de las particularidades de los diferentes rubros, orígenes y la diversidad de modos de elaboración de alimentos. Este año se realizará en el marco de la agenda por el Mes de la Alimentación de la Universidad Nacional del Litoral.

En una nueva edición de este clásico, que se realizará el miércoles 16 de octubre a las 18 en el Salón de Actos de la FIQ-UNL (3er. piso, Santiago del Estero 2829), el eje estará puesto en masa madre, fermentación y microorganismos. Estarán participando: Gabriel Vinderola (Investigador, Microbiólogo, FIQ-INLAIN (UNL-CONICET), Natalia Sedlaceck (Lic. En Nutrición, Docente FBCB-UNL) y Mariana Koppmann (Bioquímica Profesional Gastronómica y referente nacional en ciencia y gastronomía). También participará Daniela M. Guglielmotti (Investigadora del INLAIN).

La actividad consistirá en un conversatorio entre los disertantes sobre los orígenes de la masa madre, la fermentación, la polémica en torno al consumo de harinas, cómo mejorar nutricionalmente nuestro plato, la posibilidad de utilizar harinas sin gluten, el papel de la masa madre en condiciones como la celiaquía o las dietas bajas en FODMAPS (Oligosacáridos Fermentables, Disacáridos, Monosacáridos y Polioles)y las actividades de investigación que se están haciendo en la FIQ sobre masa madre. Este conversatorio se continuará con un “manos a la obra” donde Mariana Koppmann contará los secretos para preparar y mantener una masa madre, mediante la preparación en vivo de este fermento. El encuentro tendrá un espacio para preguntas por parte de los asistentes, y se cerrará con el sorteo de instrumental para medir algunas características químicas de la masa madre.

Inscripciones

Para poder participar, se deberá completar el formulario aquí. Actividad gratuita con cupos limitados en modalidad presencial. Puede participar cualquier persona interesada, indistintamente de su formación. La actividad es auspiciada por Laboratorios Crisol y Margot Restaurante.

La entrada Ciencia con buen gusto: todo sobre tu (masa) madre se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Las maniobras de sobrefacturación de combustible destinado a patrulleros causaron la intervención de la Jefatura de la Policía rosarina. Se estima que la investigación de corrupción por la malversación de recursos destinados a combustibles en el área de la Policía rosarina, en cuyo marco se realizaron este lunes 36 allanamientos y se decidió intervenir la Unidad Regional II, causó al gobierno provincial un perjuicio de unos 45 millones de pesos por mes. En ese marco, hasta el momento fueron detenidas 17 personas: trece son policías —algunos con importantes cargos en el organigrama de la Jefatura— y las otras cuatro son civiles que podrían estar vinculados a estaciones de servicio desde las cuales se ha prestado complicidad para realizar las maniobras de sobrefacturación. La intervención de la URII y la remoción del jefe Daniel Acosta, quien no aparece en principio entre el personal sospechado, fue dada a conocer por el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcio..