«Queremos que Santa Rosa sea el lugar donde la gente quiera estar, entrenar y aprender»

El Club Atlético Santa Rosa, ubicado en el corazón del barrio Alvear, cumplió 80 años el pasado 30 de agosto. Esta institución ha dejado una huella imborrable en la memoria de los santafesinos, no solo por sus tradicionales bailes de carnaval, sino también por su dedicación al deporte, especialmente al básquet.

Virginia Balanda, presidenta del Club Santa Rosa, conversó con nosotros sobre la evolución y la esencia de esta institución, que se ha convertido en un espacio de formación y contención para niños, jóvenes y adultos. Desde que la nueva comisión directiva asumió en 2021, su principal objetivo ha sido que el club sea un lugar donde las personas puedan disfrutar y crecer, tanto a nivel deportivo como humano.

«Queremos que Santa Rosa sea el lugar donde la gente quiera estar, disfrutar, entrenar y aprender, siempre acompañado de amigos», destacó Balanda. Bajo esta premisa, el club ofrece diversas actividades, siendo el básquet su principal foco. Desde escuelitas para los más pequeños, hasta equipos de mami básquet, papi básquet y la primera femenina, todos tienen su espacio en Santa Rosa.

Virginia también habló sobre la importancia de los valores en la formación deportiva: «Siempre priorizamos el compañerismo y el trabajo en equipo, no solo en la elección de entrenadores o monitores, sino también en los chicos que juegan en el club». En el básquet, aunque hay individualidades que destacan, la cultura del equipo siempre prevalece. «No existe la posibilidad de que un jugador o jugadora se destaque sin el apoyo de sus compañeros», agregó la presidenta.

El Club Santa Rosa no solo ha sido cuna de grandes talentos que han llegado a las selecciones locales y nacionales, sino que también ha consolidado un espíritu de comunidad y cooperación. «Aquellos que se han destacado en selecciones no son egoístas, al contrario, son queridos y buscados por sus compañeros», comentó Balanda.

Con su firme enfoque en los valores y el trabajo en equipo, el Club Santa Rosa sigue siendo un pilar en la formación de deportistas y personas comprometidas con su comunidad. A 80 años de su fundación, la institución sigue creciendo y manteniendo viva su esencia de integración y desarrollo, no solo deportivo, sino también social.

PRIMERA PARTE DEL INFORME


La entrada «Queremos que Santa Rosa sea el lugar donde la gente quiera estar, entrenar y aprender» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..