Provincia acompañará a 180 desarrolladores de videojuegos en la expo más importante del país

El encuentro tendrá lugar del 23 al 26 de octubre en Buenos Aires. Es el evento más importante del sector en el país y una referencia para Latinoamérica. La invitación es a empresas del rubro a participar del espacio institucional de forma gratuita.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa fomentando a las industrias creativas de la provincia. En ese sentido, participará de la expo de videojuegos más grande del país llevando a 180 desarrolladores del rubro. También convoca a empresas santafesinas a participar del espacio institucional de forma gratuita.
“La industria de los videojuegos impulsa la actividad productiva de la provincia con una impronta joven e innovadora. Por eso, queremos darle herramientas y potenciarla. Nuestro objetivo es que Santa Fe se posicione a nivel nacional como hub industrial de videojuegos”, afirmó el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini.
La 22º Exposición Argentina de Videojuegos tendrá lugar del 23 al 26 de octubre en el Centro Cultural (Ex Correo Central), en Buenos Aires. Se trata del primer evento dedicado 100% al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica y está organizado por la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA).
Ante esto, el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani agregó que “con un impacto superior a los USD 2.240.640 anuales, la provincia de Santa Fe se destaca como un polo académico y de investigación único en el país, con perfiles altamente capacitados. La provincia también se caracteriza por la consolidación de un sector productivo en expansión y un sector público en proceso de innovación”.

Posicionar a Santa Fe como hub industrial de videojuegos

La participación de la Provincia de Santa Fe en la Exposición Argentina de Videojuegos es un proyecto del Ministerio de Desarrollo Productivo en conjunto con la Asociación Argentina de Videojuegos. Tiene como objetivo promover la escalabilidad e internacionalización empresarial de startups de videojuegos de la provincia, mediante el acceso a servicios financieros y de comercialización en espacios de exhibición, rondas de negocios y eventos de networking.

En relación a cómo se diseñó la estrategia de escalabilidad empresarial e inserción en el mercado, Gonzalo Cristini, director de Nuevas Economías detalló: “Esta iniciativa es un hito, todo lo que venga después será exponencial. Es la primera acción de un ambicioso plan estratégico que atravesará toda la gestión, hasta el año 2027. Participa una veintena de actores de la sociedad civil, el sector empresarial, la academia y el sector gubernamental multinivel, y continúa en construcción. Es una definición política: vamos a poner a disposición del sector empresarial santafesino todas las capacidades técnicas, jurídicas y financieras para radicar inversiones y generar puestos de empleos genuinos”.

Sobre la convocatoria

La provincia llama a las empresas del rubro a formar parte de este gran evento de videojuegos, participando de su espacio institucional en forma gratuita. Hasta el 4 de octubre, las firmas santafesinas podrán postular demos jugables de entretenimiento para ser exhibidos en un ámbito de 18 metros cuadrados disponible para exhibir y comercializar las producciones locales ante más de 29.000 visitantes y compañías multinacionales. Los proyectos seleccionados serán anunciados el 11 de octubre, con una curaduría a cargo de ADVA. Además, startups santafesinas podrán solicitar acceso gratuito a las rondas de negocios.
Para inscripción ingresar en: https://miniurl.cl/INSCRIBITESANTAFE
Por consultas: [email protected] – Asunto: Videojuegos Industria Santafesina – Expo ADVA.

La entrada Provincia acompañará a 180 desarrolladores de videojuegos en la expo más importante del país se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Las maniobras de sobrefacturación de combustible destinado a patrulleros causaron la intervención de la Jefatura de la Policía rosarina. Se estima que la investigación de corrupción por la malversación de recursos destinados a combustibles en el área de la Policía rosarina, en cuyo marco se realizaron este lunes 36 allanamientos y se decidió intervenir la Unidad Regional II, causó al gobierno provincial un perjuicio de unos 45 millones de pesos por mes. En ese marco, hasta el momento fueron detenidas 17 personas: trece son policías —algunos con importantes cargos en el organigrama de la Jefatura— y las otras cuatro son civiles que podrían estar vinculados a estaciones de servicio desde las cuales se ha prestado complicidad para realizar las maniobras de sobrefacturación. La intervención de la URII y la remoción del jefe Daniel Acosta, quien no aparece en principio entre el personal sospechado, fue dada a conocer por el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcio..