Scioli: «Tenemos que darle mayor capacidad a la industria turística»

Así lo aseguró el funcionario nacional en una conferencia para estudiantes de la UADE, dentro del ciclo de exposiciones para alentar la formación profesional en el sector.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, brindó una charla junto a la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, para estudiantes de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), de cara al Día Mundial de Turismo, a celebrarse el 27 de septiembre. El objetivo fue fomentar vocaciones y dar a conocer las herramientas de gestión y las acciones impulsadas por el Gobierno nacional para el desarrollo de esta industria.

En el encuentro, realizado en el campus Montserrat de esa casa de estudios, Scioli aseguró: “estamos buscando mayor competitividad en el sector”, explicó que el turismo “es una industria que va a ser el mayor empleador mundial”, e invitó a los estudiantes a acercarse a la próxima Feria Internacional de Turismo, que generará “un gran impacto en el sistema nacional e internacional”.

El secretario también afirmó: “Buscamos sacar el peso del Estado, reducciones impositivas y competencia comercial”, a la vez que destacó “la decisión de haber desregularizado el mercado aerocomercial”, llevada a cabo por el Gobierno nacional, que tiene “un gran impacto positivo en las familias”, “no solamente en los turistas, sino también en los empresarios y las instituciones sociales”, agregó.
En sintonía con esto, indicó que se han ideado “nuevas rutas aéreas, nuevas promociones y ha vuelto el crédito a la Argentina” para que más personas puedan viajar.

Por otra parte, Scioli expresó: “Cuando definimos al turismo como una industria estratégica para la recuperación del país, a la par de lo que es el agro, la energía, la economía del conocimiento, tenemos que darle mayor capacidad. No podemos esperar que los eventos lleguen solos, hay que ir a buscarlos”. Dijo: “Las tecnologías pueden reemplazar a la mano de obra en algunos casos, pero a los servicios no”. “Yo les puedo asegurar que se viene una gran cantidad de inversiones para ampliar los efectos de crecimiento y para nuevos emprendimientos”, finalizó.

La subsecretaria Martínez afirmó que “en Argentina hay más de 1.200.000 puestos de trabajo directos del turismo, con un gran impacto económico por ser tan transversal y con un impacto social muy fuerte en las comunidades, ya que es la más humana de todas las actividades”.

“Tenemos que trabajar fuertemente, con ustedes como jóvenes, para poder avanzar en el salto a la digitalización, a la innovación y que sea justamente con todos los actores del turismo incluidos. Además, tenemos en Turismo una plataforma virtual de capacitación con más de 55 cursos libres y gratuitos relacionados a la temática. Mucha gente la ha utilizado y es una herramienta clave para generar la mejor competitividad del rol humano que existe en el futuro”, aseguró.

Por último, con respecto al turismo receptivo, expresó que “los cambios en las tasas de los cruceros y la apertura de cielos están permitiendo que lleguen más turistas de manera más sencilla. Y en la integración con otros países de la región, mediante nuestra marca “Visit South America” trabajamos en la promoción conjunta de los países limítrofes en ferias internacionales para recibir turistas en los destinos de la región”.

Esta charla forma parte de un ciclo de conferencias que los funcionarios nacionales están realizando en distintas universidades del país para fomentar la capacitación en el sector turístico, y que continuará a lo largo del año.

En el encuentro también participaron la vicerrectora de la UADE y decana de la Facultad de Comunicación, Claudia Cortez; el director del Área de Hospitalidad, Mario Córdoba, la directora del Departamento de Hospitalidad, Victoria Debonis; y el director de la Licenciatura en Turismo y Hotelería, Gastón D´Angelo.

La entrada Scioli: «Tenemos que darle mayor capacidad a la industria turística» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..