Quedaron detenidos con 282 envoltorios de cocaína, pasta base y marihuana

Dos ciudadanos de nacionalidad peruana se encontraban en las calles de la ex Villa 1-11-14, cuando los gendarmes los descubrieron vendiendo estupefacientes.

Personal del Escuadrón “1-11-14” de la Agrupación “Cinturón Sur”, mientras se desplazaba a pie por el Barrio Padre Rodolfo Ricciardelli (Ex Villa 1-11-14) de la Cuidad Autónoma de Buenos Aires, divisó a dos hombres en la vía pública llevando a cabo la venta de estupefacientes “al menudeo”.

En el lugar del hecho, los gendarmes procedieron a efectuar la requisa y rastrillaje correspondientes, obteniendo un total de 203 envoltorios que contenían una sustancia amarillenta granulada fraccionada y lista para su comercialización, la cual arrojó resultado positivo para pasta base (55,3 gramos). Además, contabilizaron 29 envoltorios de cocaína (9,7 gramos) y 50 dosis de “cannabis sativa” (186,6 gramos).

La Unidad de Flagrancia Oeste ordenó la detención de ambos ciudadanos involucrados, de nacionalidad peruana, y el decomiso de las sustancias, entre otros elementos de interés.

La entrada Quedaron detenidos con 282 envoltorios de cocaína, pasta base y marihuana se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..