«La municipalidad de Rosario invierte en cultura, y eso es clave»

La ciudad de Rosario se prepara para vivir una jornada cultural única con la Noche de los Teatros Independientes, un evento impulsado por la Municipalidad y el Concejo Municipal. En una reciente entrevista con Nicolás Charles, subsecretario de Innovación Cultural de la Municipalidad de Rosario, profundizamos sobre esta iniciativa, el rol del Estado en la cultura y la resiliencia del teatro independiente en la ciudad.

La propuesta de la Noche de los Teatros Independientes

Nicolás Charles destaca la importancia de visibilizar el trabajo de los teatros independientes, que son un motor clave en la oferta cultural de Rosario. «Venimos trabajando codo a codo con los teatros independientes para lograr más visibilidad. Hacen un trabajo enorme, abren sus salas con una potencia impresionante todos los fines de semana», comenta Charles. Este evento se organiza en un día estratégico, un miércoles, cuando generalmente la oferta teatral es más limitada, lo que permite romper con la rutina y acercar a más personas a las salas.

Durante la noche del 25 de septiembre, 12 teatros de la ciudad abrirán sus puertas con diversas actividades: desde obras de microteatro y stand-up, hasta gastronomía y DJs. «Es una propuesta para toda la familia y todos los públicos», asegura Charles.

El impulso del Estado en la cultura

El subsecretario remarca el fuerte apoyo estatal en la cultura rosarina, en coordinación con el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe. «La municipalidad de Rosario invierte en cultura, y eso es una decisión política clara», afirma. También señala el esfuerzo por profesionalizar aún más a los artistas y trabajadores culturales, brindándoles herramientas para que sus propuestas logren mayor circulación.

Charles menciona que, aunque existe apoyo del sector privado, aún falta un marco regulatorio más sólido, como una ley de mecenazgo, que permita incentivar aún más las inversiones en el ámbito cultural.

Rosario y Buenos Aires: Comparaciones y diferencias
Uno de los puntos más interesantes de la entrevista fue la comparación entre la oferta teatral de Rosario y Buenos Aires. Aunque Charles reconoce el prestigio de la capital en cuanto a teatro, subraya que Rosario no se queda atrás: «Si uno se mete en la grilla de propuestas de teatro en la ciudad, estamos muy bien posicionados. Muchas de nuestras obras también están haciendo teatro en Buenos Aires».

El talento local es indiscutible, y muchos actores y actrices que vemos en televisión militan diariamente en los teatros independientes rosarinos. Charles invita a los espectadores a recorrer los distintos espacios teatrales de la ciudad y descubrir el enorme potencial de las producciones locales.

Cultura como herramienta de transformación social
Otro tema destacado fue el impacto de la cultura en el contexto social de Rosario, una ciudad que ha sufrido estigmatización debido a la violencia. Para Charles, la cultura ha sido fundamental en este proceso de cambio: «La cultura fue una de las herramientas para que los rosarinos sintieran un cambio». Habitar el espacio público y generar actividades culturales dinámicas, como la Noche de los Teatros Independientes, contribuye a fortalecer el tejido social y a ofrecer alternativas de disfrute y encuentro para la comunidad.

Este miércoles 25 de octubre, de 19:30 a 23:00, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de las mejores propuestas teatrales independientes en distintos rincones de Rosario. ¡La entrada es libre y gratuita!

NOTA COMPLETA


La entrada «La municipalidad de Rosario invierte en cultura, y eso es clave» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..