Lanzan Cuota Simple para vacaciones

El nuevo programa Cuota Simple estará disponible este verano con la intención de apoyar al turismo, funcionando de manera similar a PreViaje, con vistas a una temporada 2025 que se espera supere a la del año pasado, una de las más débiles en los últimos tiempos.

Según lo establecido en la Resolución General 1019/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, el sector turístico será parte clave del programa, y se recomienda incluir a los balnearios como parte de la oferta para los consumidores.

«Con la proximidad de la temporada de verano y el objetivo de fortalecer el potencial turístico del país, se sugiere incorporar los balnearios dentro del sector Turismo», indica el documento oficial.

El empresario Augusto Digiovanni, propietario del Balneario 12 en Punta Mogotes, señaló: «Es una buena medida. Ya ofrecíamos pagos sin interés, pero ahora, con Cuota Simple, se podrá abonar tanto la carpa como los consumos dentro del balneario en hasta 12 cuotas».

Con Cuota Simple, los consumidores podrán financiar la compra de pasajes de larga distancia, vuelos y hospedajes en todo el territorio nacional. También será posible alquilar departamentos mediante inmobiliarias que adhieran al programa, según lo especificado en la resolución.

Además, el programa permitirá pagar en cuotas otros servicios relacionados con el turismo, como estadías en distintos tipos de alojamientos, paquetes turísticos adquiridos en agencias de viajes, alquiler de autos, balnearios, excursiones, actividades recreativas y productos regionales.

La entrada Lanzan Cuota Simple para vacaciones se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..