Javier Milei comenzó su gira por Estados Unidos con reunión junto a un economista argentino

Este domingo, el presidente Javier Milei dio inicio a su gira por Estados Unidos, donde mantuvo una reunión con el economista argentino Alberto Ades. Durante el encuentro, que fue un desayuno de trabajo, también estuvieron presentes Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein.

«Desayuno de trabajo en Nueva York con mi gran amigo y presidente de todos los argentinos ⁦@JMilei⁩, el embajador Gerardo Werthein, ⁦@dreidel1⁩ y Karina», compartió Ades en su cuenta de X, añadiendo: «Un privilegio intercambiar puntos de vista sobre la situación económica y política tanto en Argentina como en Estados Unidos».

Además del encuentro con Ades, Milei tiene programada una reunión con periodistas del New York Times este mismo domingo.

El objetivo central de la gira es la participación de Milei en la Asamblea Anual de Naciones Unidas, que se celebrará el próximo martes en Nueva York. El equipo cercano al mandatario trabaja en los últimos detalles del discurso que presentará por primera vez ante la comunidad internacional.

La entrada Javier Milei comenzó su gira por Estados Unidos con reunión junto a un economista argentino se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..