Detuvieron a un fugitivo acusado de integrar una sofisticada banda de lavado de activos

“Olmedo”, delincuente buscado en Brasil fue capturado en Escobar.

Como resultado de la colaboración policial y judicial entre Argentina y Brasil, logramos capturar a un prófugo sobre el que pesaba un pedido de captura internacional a solicitud del Juzgado Federal de Porto Alegre. La Justicia brasileña lo investiga en el marco de una causa por operaciones ilegales de cambio de divisas, lavado de activos y asociación ilícita.

Se trata de un ciudadano argentino apodado «Olmedo», quien junto a su pareja, ostentaba un estilo de vida de alto nivel en redes sociales, utilizando una camioneta 4×4 importada para movilizarse.

La detención, ordenada por el juez Adrián González Charvay, a cargo del Juzgado Federal de Campana, Secretaría Penal N° 2 de Agustín Ocampo, se concretó en el barrio cerrado San Marco, en Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires. El arresto fue el resultado de exhaustivas investigaciones que incluyeron el análisis de diversas bases de datos de organismos públicos y privados, así como la explotación de redes sociales y los sistemas informáticos provistos por INTERPOL.

La justicia brasileña le atribuye a «Olmedo» haber formado parte del «Núcleo Argentino» de una organización criminal internacional dedicada al lavado de activos. Esta banda actuaba como intermediaria financiera, proporcionando cuentas bancarias brasileñas para depósitos provenientes del «Núcleo Paraguayo» y facilitando la transferencia de dólares y criptomonedas USDT a nivel internacional.

Durante la investigación, se descubrió que el grupo había establecido un sistema bancario paralelo con su propia cartera de «clientes». El mismo era utilizado para saldar deudas con proveedores y transferir fondos al exterior, operando principalmente desde São Caetano do Sul, São Paulo, Brasil.

La maniobra criminal consistía en ocultar y transferir grandes sumas de dinero a través de numerosos depósitos, con el objetivo de «limpiar» estos fondos y hacerlos parecer legítimos. «Olmedo» lideraba el «Núcleo Argentino» y dirigía las operaciones del «Núcleo Paraguayo», con la colaboración de un hombre de esa organización encargado de indicar las cuentas bancarias brasileñas donde se recibían los fondos ilícitos.

La entrada Detuvieron a un fugitivo acusado de integrar una sofisticada banda de lavado de activos se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Conflicto por app de viajes: «La municipalidad debe controlar efectivamente o desregular todo»

Desde el Sindicato Único de Remises de Santa Fe alertan sobre el riesgo al que están expuestos los trabajadores del rubro por la competencia desleal que deben encarar con las aplicaciones como Uber y Didi. Como se sospechaba al momento de la sanción de la ordenanza que busca regular la actividad de esas empresas foráneas en 2024, son poquísimos los coches registrados y poco información tiene el municipio al respecto. El 9 de junio termina el plazo de inscripción y, tras esa fecha, los remiseros y taxistas planean medidas de fuerza. «En el comienzo de todo esto, le advertimos al Intendente que sólo habría daños para los choferes de taxzis y remises», lamentó. El titular del Sindicato Único de Remises de Santa Fe, Alejandro Haedo, llevó a ATP el reclamo de los trabajadores del volante por un conflicto que no cesa: La irrupción de las app de viajes y la legalización por parte de la gestión Unidos a pesar de no tener capacidad de control. «El 90 por ciento de nuestros puestos de trabajo ..