El Gobierno inicia negociaciones para transferir Aerolíneas Argentinas a empresas privadas latinoamericanas

Ante los continuos paros del gremio aeronáutico, el Gobierno anunció que comenzó conversaciones con empresas privadas de la región para que se hagan cargo de la operación de Aerolíneas Argentinas. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, esta medida busca poner fin a las «extorsiones» que afectan a miles de pasajeros y a la compañía de bandera.

El anuncio se dio tras una reunión encabezada por la secretaria general, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a otros miembros del gabinete, en la que se evaluó el futuro de la aerolínea. Adorni advirtió que, si los paros continúan, la empresa será transferida a operadores privados, destacando que en el sector privado, “si hacés un paro y complicás la operatoria, te echan”.

La negociación con las empresas latinoamericanas está limitada a los vuelos de cabotaje, dejando las rutas internacionales fuera de este plan de transferencia. El anuncio coincide con un paro del personal de tierra de ATE, aunque sin impacto directo en los vuelos. El vocero presidencial también hizo referencia a los «privilegios» que, según él, disfrutan los pilotos de Aerolíneas, incluyendo salarios elevados, beneficios de transporte y menor carga laboral que el promedio de la industria.

El presidente Javier Milei ha dejado claro que su gobierno está decidido a eliminar lo que considera «privilegios de la casta aeronáutica» y a poner fin a los piquetes gremiales. Adorni subrayó que en la Argentina de Milei, “prima la ley y el orden” y aquellos que no respeten estas reglas enfrentarán las consecuencias.

La entrada El Gobierno inicia negociaciones para transferir Aerolíneas Argentinas a empresas privadas latinoamericanas se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..