Una obra histórica: Provincia licitó la ampliación y refuncionalización del Hospital de Helvecia

En un acto encabezado por el ministro Lisandro Enrico, se recibieron 6 ofertas económicas para ejecutar esta obra que hace dos años había quedado frenada pero por se retomará por determinación del gobernador Maximiliano Pullaro.

El Gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres con ofertas económicas para ejecutar la obra de ampliación y refacción del Hospital de Helvecia, en el departamento Garay. Consiste en la reformulación de espacios y funciones del Hospital, con una importante ampliación edilicia, a los fines de lograr un nuevo hospital con más y diferentes sectores para la prestación sanitaria a los vecinos locales y de la región.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto a la presidenta comunal de Helvecia, María Victoria Weiss Ackerley; el senador por el departamento Garay, Germán Baumgartner; el secretario Obras Públicas, Marcelo Pascualón; del Ministerio de Salud, el secretario de Administración, Guillermo Álvarez; y demás funcionarios del gobierno provincial. Además de los vecinos, también estuvieron en el acto representantes de las empresas oferentes.
Al respecto, Enrico, recordó que esta era una obra paralizada desde la gestión anterior: “Recuerdo que cuando vinimos a principio de año con la presidenta comunal y el senador, estaba todo parado; daba mucha pena ver cómo había quedado esto, con los trabajadores del hospital muy decepcionados. Veníamos de un 25 % de inflación en diciembre y un Gobierno nacional que anunciaba que no iba a haber obra pública. Pero esta gestión entendió la necesidad de fortalecer las infraestructuras sanitarias. Y en este caso logramos licitar la obra porque saneamos las cuentas de la provincia, pagando deudas, transparentando procesos y haciendo eficiente el uso de cada peso de los santafesinos”.
“Agradezco a las empresas que están apostando a la obra pública en Santa Fe, porque acá no hay favoritos; esta gestión del gobernador Maximiliano Pullaro trabaja con transparencia los recursos, para pagar en tiempo y forma, por eso somos exigentes. Además abrimos y transparentamos la competencia entre empresas, para lograr el mejor precio posible en relación a la obra proyectada”, afirmó.

Trabajo en equipo

A su turno, el senador Baumgartner, expresó que “este proyecto actual es mucho más ambicioso que el anterior, con una nueva fachada y la refuncionalización, con más infraestructura”. Por su parte, la presidente comunal de Helvecia, Weiss Ackerley destacó: “Nuestro gobernador Maximiliano Pullaro tiene claras las prioridades y cada acción está pensada para la gente. Esta obra significará no solo una refuncionalización sino una gran ampliación que necesitábamos en la localidad”.
Seguidamente, como representante del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez, puso en valor “el trabajo que viene haciendo la ministra Silvia Ciancio, con un fuerte trabajo territorial, hospital a hospital, para que haya mejoras, no solo en la gestión de la salud pública y el alcance de sus programas, sino también en materia de infraestructura hospitalaria”.

Detalles del nuevo proyecto

El secretario Obras Públicas y Hábitat, Marcelo Pascualón, explicó que “los trabajos consisten en una obra integral del hospital, que incluye la ampliación y acondicionamiento de la Sala de Rayos X, admisión, radiología, esterilización, administración, contaduría, estadística, vacunatorio, ginecología, Consejo de administración, Iapos, un nuevo módulo sanitario público y un amplio hall de ingreso. Asimismo, se plantean las terminaciones de la nueva guardia que incluye shockroom.
Para el sector de servicios, se dispondrá de una sala de máquinas, morgue, depósito, lavadero y cocina, con dependencias y sanitarios, junto a sala de tableros y depósito de tanque criogénico, y galerías de comunicación con el Hospital. El área, se completa con un ingreso vehicular de servicio, con portón de ingreso y playón de maniobras.

Las ofertas

Con un presupuesto oficial actualizado de $ 4.600 millones y un plazo de ejecución de 420 días calendario, se presentaron 6 oferentes:

  • Coemyc S.A. cotizó la suma de $ 6.139.799.098,06
  • Cocyar S.A. cotizó la suma de $ 7.099.700.751,75
  • Panetto Mariano Miguel cotizó la suma de $ 4.462.878.037,49
  • EFE Construcciones S.R.L. cotizó la suma de $ 6.928.564.801,92
  • Pirámide Constructora S.A. cotizó la suma de $ 5.241.323.528,89
  • Depaoli & Trosce Constructora S.R.L. cotizó la suma de $ 5.545.400.980,35

La entrada Una obra histórica: Provincia licitó la ampliación y refuncionalización del Hospital de Helvecia se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Las maniobras de sobrefacturación de combustible destinado a patrulleros causaron la intervención de la Jefatura de la Policía rosarina. Se estima que la investigación de corrupción por la malversación de recursos destinados a combustibles en el área de la Policía rosarina, en cuyo marco se realizaron este lunes 36 allanamientos y se decidió intervenir la Unidad Regional II, causó al gobierno provincial un perjuicio de unos 45 millones de pesos por mes. En ese marco, hasta el momento fueron detenidas 17 personas: trece son policías —algunos con importantes cargos en el organigrama de la Jefatura— y las otras cuatro son civiles que podrían estar vinculados a estaciones de servicio desde las cuales se ha prestado complicidad para realizar las maniobras de sobrefacturación. La intervención de la URII y la remoción del jefe Daniel Acosta, quien no aparece en principio entre el personal sospechado, fue dada a conocer por el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcio..